Mostrando entradas con la etiqueta David Lapham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Lapham. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2015

11/10: Crossed Vol. 3: Psicópata



11/10: Crossed Vol. 3: Psicópata (176 Págs.)
David Lapham y Raúlo Caceres – Editorial Glenat 2012

Un pestañeo y la humanidad ha desaparecido: hombres, mujeres y niños por igual, caen víctimas de la misteriosa infección que transforma a los padres en asesinos y en violadores a los amantes. Los Cruzados –así llamados por la cruz que la plaga marca a fuego en sus rostros son bestias sin alma, capaces de destruir todos los límites que el hombre considera sagrados. Aquellos que aún no han sido infectados tienen una sola salida para seguir siendo humanos: luchar como animales acorralados. Un reducido grupo de personas que huyen de los cruzados se encuentra con un hombre herido, Harold Lorre. Deciden llevarlo con ellos porque a pesar de tener que cargar con él, también cuenta con algunas ventajas, entre ellas un oído prodigioso capaz de detectar la presencia de los cruzados a kilómetros de distancia. Esta es la sinopsis principal de este tercer volumen de Crossed, titulado Psicópata, que recopila los siete números de esta miniserie, ubicada en el mundo de Crossed creado por Garth Ennis, de quien reseñé hace pocos días su primera etapa den Hellblazer.

 Así comienza este nuevo festival de sangre y violencia que, digámoslo ya, es uno de los cómics más degenerados que han pasado por mis manos en los últimos años: gran parte de la “culpa” la tiene el dibujante cordobés (de España, no de nuestro país) Raúlo Cáceres que plasma en imágenes el salvaje guión de David Lapham, y de qué manera lo hace. No escatima en las escenas truculentas en este festín gore de tripas, sangres, mutilaciones y violaciones.
 Lapham es un guionista muy hábil, casi siempre da con el detalle que engancha al lector y todo gracias a la dosificación de la acción, narrada con muy buen pulso narrativo; encontrándonos diferentes ‘flashbacks’ que ponen al lector en una posición privilegiada pues se narra la naturaleza psicópata del personaje de Harold Lorre, dato que desconocen los ilusos supervivientes que recogen a este “indefenso” ser perdido.
 Este tomo (el tercero de la saga Crossed) pasará a ser recordado dentro de la saga como el más caótico y salvaje de los que llevan publicados y sobretodo por el arte de Raúlo, que aparte de dibujar como nadie escenas que pueden echar para atrás al más impresionable de los lectores, alcanza en estas páginas un dominio de su narrativa asombroso, adoptando resoluciones gráficas muy imaginativas y splash pages que se pegarán en tu retina después de cerrar el tomo. En definitiva, un tomo muy recomendable si el lector gusta de este tipo de lectura bestial y salvaje y que, repito, sirve también para descubrir (para quien no lo conozca aún) el arte de Raúlo, uno de los dibujantes españoles más internacionales.
 La edición en rústica de la extinta editorial Glenat posee una calidad de reproducción impecable, y se acompaña de las distintas cubiertas y galerías de portadas de su edición original americana que hará las delicias de todo buen aficionado que se acerque a ellas.
 Crossed es un exponente perfecto del terror gore, así que era una lectura obligatoria para mi mes dedicado al terror, más aún sabiendo que es una saga que le da una vueltita completamente limada de tuerca al género apocalíptico, donde la humanidad es amenazada por una infección.

lunes, 13 de abril de 2015

13/04: Crossed Vol. 2: Valores Familiares



13/04: Crossed Vol. 2: Valores Familiares (176 Págs.)
David Lapham y Javier Barreno – Editorial Glenat 2011

Continúo con la temática del terror de la que vengo leyendo hace 4 días y parece que vengo cebado, y como tenía este tomo de la Feria del Libro del año pasado, no hay excusa para entrarle, aunque esta vez nos alejemos de los vampiros, y entremos al terror apocalíptico y gore. La familia Pratt lleva una existencia que parece idílica en su rancho de Carolina del Norte, pero en realidad, guarda un terrible secreto que la carcome por dentro. En el exterior, la epidemia que vuelve demonios depravados a los seres humanos ha estallado. La civilización se tambalea. ¿Qué pasará cuando los horrores, internos y externos, colisionen? Algo cambiará para siempre, y los Pratt supervivientes deberán aprender a vivir con ello.

 La gran serie de terror creada por Garth Ennis regresa, esta vez escrita por otro enorme talento del cómic americano, David Lapham, el autor de la aclamada Stray Bullets. Avatar, editorial en la que recaen aquellos proyectos de autores punteros que dicen las malas lenguas no son aceptados por DC o Marvel, ha encontrado en Crossed un buen punto de partida sobre el que publicar especiales y miniseries que expliquen y desarrollen ese mundo.
Con un Ennis completamente desatado y casi nihilista a la hora de narrar una historia que puso los pelos de punta de aquellos que nos atrevimos a leerlo, supimos de la aparición de un virus que convertía a los seres humanos en máquinas donde la parte racional pasaba a mejor vida. Los Cruzados, humanos infectados, se convertían en esclavos del deseo y la violencia, del sexo y la brutalidad. Demasiado explícito en todos los sentidos, no podías evitar apartar la mirada en algunas de las escenas mostradas.
 Valores Familiares viene a demostrarnos que el exceso de Ennis puede ser superado fácilmente. Lapham decide mostrar la epidemia y sus consecuencias a través de la familia Pratt, en la que se esconden secretos más monstruosos que los propios Cruzados. Si en el anterior tomo ya mucho de lo mostrado era violencia gratuita, en esta miniserie publicada por Glenat en este bonito tomo, se superan en truculencia y sadismo, aunque se hace desde el efectivismo y con menos reflexión.
 La historia comienza en un rancho bucólico y donde la vida parece feliz, aunque no es todo oro lo que reluce. El patriarca de los Pratt, un tipo religioso, conduce con mano de hierro los designios de su extensa prole. Un tipo duro que esconde durísimos secretos, que lo convierten a las primeras de cambio en un monstruo ante nuestros ojos. La llegada de la epidemia, hace de él un salvador que guiará a su “rebaño” hasta encontrar un lugar donde vivir. Lapham no hace mas que mostrar lo que hemos leído alguna vez en las noticias, donde el líder religioso convierte en marionetas a mujeres y hombres a su alrededor. En un mundo donde la elección es caer en manos de los infectados, hay que tragar saliva y morderse la lengua para sobrevivir. La contraposición de la familia Pratt y sus secretos con la situación límite a la que se ven sometidos sus miembros, intenta ser el punto que lleve a la historia al clímax, aunque Lapham estira intentando cerrar un argumento que se podía haber cerrado algún número atrás.
 Si te gustó Crossed, en Valores Familiares encontrás más de lo mismo, con un Javier Barreno lleno de recursos gráficos y un lápiz dotado para mostrar el horror. Vuelvo a releer la miniserie y siento la misma sensación nauseabunda en el estómago. Y no solo por los Cruzados.