Mostrando entradas con la etiqueta Shoji Sato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shoji Sato. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

13/10: High School of The Dead Vol. 2



13/10: High School of The Dead – Vol. 2 (174 Págs.)
Daisuke Sato y Shoji Sato – Editorial Ivrea 2002

Como me copé con seguir leyendo historietas abocadas al género terror en general, y de zombies en particular, me encuentro con el cómic más popular de Japón (y del resto del globo) en cuanto a zombies se refiere: High School of The Dead. Manga publicado en el país por la Editorial Ivrea, en una bonita edición que cuenta con 4 páginas a color y solapas. El manga esta escrito por Daisuke Sato y dibujado por Shoji Sato, que aunque cuenten con el mismo apellido, aún no se ha aclarado si son hermanos o no. Daisuke Sato es un escritor amante de las historias bélicas y de ciencia ficción, mientras que Shoji Sato es un conocido dibujante ecchi, por lo cual, no es casualidad que sea un manga en el cual se mezclen el ecchi y las armas junto a los zombies.

 El mundo ha sido expuesto por una enfermedad mortal que mata a los humanos y luego los transforma en zombies, o los “ellos”. En Japón, varios estudiantes de la escuela Fujimi y la enfermera escolar se unen para sobrevivir al apocalipsis zombie. La historia sigue a Takashi Komuro, uno de los estudiantes que sobrevivió al brote inicial junto a unos amigos que buscan mantenerse con vida y buscar a sus familiares. Por otra parte la historia también se desarrolla alrededor de una francotiradora ajena al grupo de Takashi, llamada Minami Rika y sus compañeros, que tratan de sobrevivir a este apocalipsis. Parte de la trama también se centra en el profesor Shido y los alumnos que con él se quedan en un autobús, de los cuales los protagonistas logran escapar.
 Separado del resto de los supervivientes de su escuela secundaria, Takashi y Rei, su amiga de la infancia, se abren camino a través de la ciudad, siendo testigos de manera directa del brote repentino que ha transformado a la mayoría de los habitantes de Japón en “ellos”. Entre las personas al margen de la enfermedad, la anarquía es la única ley, y cuando todo vale, Takashi y Rei deberán convertirse en monstruos a si quieren seguir con vida en un mundo hostil, donde los zombies no son la única amenaza. Sin embargo, no toda su humanidad está perdida, ya que al final del tomo, ayudarán a salvar una niña de una muerte segura, y se unirán todos como grupo para lograr su objetivo.
 Es un tomo ligero, se lee rápido y entretiene mucho. Y por supuesto, es un manga orientado al público juvenil, por lo cual es un manga repleto de ecchi y fanservice, donde abundan los cuerpos imposibles de esas mujeres, que hasta tienen una escena en una ducha completamente innecesaria para que avance la historia, que tiene como único fin el “calentar” a la platea masculina.
 Es un manga entretenido para leer dentro del género zombie, si uno saca todo el relleno ecchi que tanto me molesta como al público adulto también, pero que engancha al público adolescente a leer esta historia y es ahí en donde les sirve a los autores. Aún así, es una historia clásica de zombies que para los amantes del género no deben dejar pasar.

jueves, 24 de abril de 2014

24/04: HighSchool of The Dead Vol. 1



24/04: HighSchool of The Dead – Vol. 1 (172 Págs.)
Daisuke Sato y Shoji Sato – Editorial Ivrea 2012

Como ya he mencionado, me gustan las series de zombies y vampiros, me parecen buenas oportunidades para contar cosas interesantes. Y así como en Norteamérica se publica The Walking Dead y no termina de romperla con su cómic y su serie, en Japón tenemos High School of The Dead, que con su manga y anime resultó ser un boom comercial. El manga se puede catalogar como un shonen (con protagonistas que van a la secundaria), de acción y terror, pero también con las escenas ecchi, que son las escenas donde los japoneses nos muestran fan service de los personajes femeninos. Personalmente no soy consumidor de este género, simplemente porque si el sexo o el fanservice no influyen activamente en la historia, no le veo la finalidad (sólo mostrar por mostrar). Pero obviando esto, tenemos una historia que sin ser rompedora, se nos muestra muy adictiva e interesante.

Esta trata, como se puede esperar, de un apocalipsis zombie en Japón. En este escenario encontramos a tres personajes: Komuro Takashi, Rei Miyamoto e Igo Higashi, quienes se esconden en la azotea de la secundaria y forman una barricada mientras son testigos del horror que se desata. ¿Cómo empezó todo? tenemos un flashback  que nos muestra a Komuro en sus típicas rateadas de clase fuera del edificio de la secundaria haciendo huevo y deprimido porque Rei está enamorada de su amigo Igo, cuando ve que aparece en la reja de entrada un zombie que muerde a los profesores, terminan convertidos y se empieza a desatar la hecatombe. Komuro se da cuenta que algo empieza a ir mal así que va a por Rei y por Igo, y los saca de clase a la fuerza. Los teléfonos dejan de funcionar, los zombies empiezan a atacar la secundaria, y en medio de este lío, Igo es mordido en el brazo, y más temprano que tarde muere y se convierte en zombie, así que Komuro le ataca con toda su mala leche acumulada y le revienta cabeza dejando vía libre para tirarse a Rei... digo, evitando que el otro les muerda a ellos.
Mientras tanto, la enfermera “tetona” del colegio, Shizuka Marikawa es salvada de los muertos gracias a Saeko Busujima, la delegada del club de kendo y de lejos el mejor personaje de este manga, que se cansa de reventar cabezas con su bokuto (la espada de madera). También tenemos a los personajes Kohta Hirano (llamado igual que el mangaka autor del famoso manga Hellsing, como un homenaje)  y Saya Takagi, la más inteligente de la clase, quienes se arman con pistolas de clavos. Cuando los 6 personajes se reúnen, se enteran gracias a la TV de que todo el mundo está en el mismo estado, por lo cual deciden unir fuerzas para escapar de la secundaria y así dejar al manga con un título poco adecuado. Se arriesgan en el estacionamiento de la secundaria, logran tomar un autobús y pirarse de allí. Todo parece salir bien cuando en ese momento, llega un profesor y un grupo de alumnos, que se unen al grupo de los seis. Sin embargo, Shido, el profesor, tuvo alguna especie de incidente con Rei (tiene pinta de sádico y perverso, así que ya me puedo imaginar que pudo haber pasado), por lo cual ella, seguido de Komuro, bajan del autobús, y debido a un accidente vial, se separan del grupo, aunque prometen encontrarse en un punto acordado con sus amigos.
Es publicado en el país por Editorial Ivrea (este tomo en Agosto 2012) con una bonita edición con 4 páginas a color, solapas y traducción a cargo de Nathalia Ferreyra. La historia, a cargo de Daisuke Sato me resulta interesante, y te deja siempre con ganas de saber qué va a pasar, aunque este tomo comience de manera convencional. La voz en off del protagonista, Komuro, con sus reflexiones le aporta un aire más sofisticado después de tanto gore y tetas. Los dibujos a cargo de su hermano, Shoji Sato, se encuentran en un buen nivel, con expresiones creíbles, muertos dibujados con originalidad y paisajes urbanos bien diseñados. Parece experto en retratar el cuerpo femenino, ofreciéndonos el fan service con bombachas, tetas que se mueven o posturas sugerentes. A veces los cuerpos voluptuosos pueden parecen muy exagerados. Los amantes del manga y anime sin duda se engancharán con esta serie, los amantes del zombie también, aunque tengan que soportar tanta escena ecchi. Y para los fanáticos de este género, se hacen un festín.