Mostrando entradas con la etiqueta 666 Satan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 666 Satan. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2014

11/12: 666 Satan Vol. 19 (Final)


11/12: 666 Satan – Vol. 19 (192 Págs.) - Final
Seishi Kishimoto – EDT 2012

Llegué al final de 666 Satan después de 76 capítulos y 19 tomos recopilatorios. Y mi opinión concuerda con muchas de las críticas que he leído: un final apresurado, con demasiadas explicaciones no muy convincentes para tratar de cerrar la serie lo antes posible. Eso sí, vamos a darle un poco de crédito a su autor, Seishi Kishimoto, por haber mejorado la serie con el correr de los capítulos. Había empezado como una copia de Dragon Ball y Naruto tanto en el dibujo como en el argumento, pero lentamente 666 Satan se fue despegando, fue encontrando su propio sabor, con un shonen con batallas y moralejas sobre amistad, pero mezclándolo mitología cristiana y con runflas políticas entre dos facciones que se disputan el control del mundo. Esto lograba darle un toque entretenido a este shonen, que al menos, podemos tener la colección completa publicada por Glenat (que luego cambió el nombre a EDT) de fácil acceso en comiquerías, sin necesidad de que se esté alargado ad infinitum como suelen pasar en series de este estilo.

 Hablando de los cuatro capítulos que recopila este último tomo, intentando no spoilear demasiado para no arruinar el final, arranca cuando los protagonistas llegan a ver al Líder de Zenom, que como era ya sospechado por todos, no era otro más que el padre de Ruby Crescent, traidor al Gobierno de Stea que se transformó en el líder de la organización criminal, asimilando a dos demonios de la cábala. Obviamente que tendrá sus momentos emotivos con su hija, y los flashbacks a su pasado como buen manga shonen.
 Las batallas a todo o nada tampoco se hacen esperar, y rápidamente vuelve a aparecer Amaterasu Miko como villana principal, consiguiendo que ambas cábalas se junten y crear el Armageddon, que absorberá a toda la humanidad para convertirla en una sola (¿Les suena al argumento de Evangelion?). Obviamente que Jio Freed intentará salvarlos a todos, y finalmente se descubrirá cuál es su verdadera identidad, y qué papel jugó Satán en toda la historia.
 Como comenté, tanta batalla al filo de la muerte con tantos personajes secundarios, finiquitarlas en pocos capítulos hace que todo parezca ligero, sin el golpe emocional suficiente para saborearlo. Y así el final que puede parecer confuso o sorprendente, puede dejar gusto a poco.
 Sin embargo, una vez terminado este manga, me permito poder recomendarlo a los amantes del shonen de batallas, ya que es una serie relativamente corta para aprovechar a conseguirla entera, sin tener que esperar leer 50 tomos para saber un final, con dibujos que a los seguidores de Naruto hasta les puede resultar familiar y agradable, y con las clásicas peleas donde cada personaje y villano usa poderes y objetos diferentes para la victoria.

jueves, 13 de noviembre de 2014

13/11: 666 Satan Vol. 18



13/11: 666 Satan – Vol. 18 (192 Págs.)
Seishi Kishimoto – Editorial Glenat 2012

Si hay algo que en los tomos anteriores festejé de esta serie, era esa idea de empezar como un típico shonen de batallas, pero que con el tiempo la trama iba dando para runflas políticas y luchas de poder entre una nación ficticia y una banda criminal, y en el medio para detenerlos, el grupo de protagonistas. Eso se dejó de lado en este anteúltimo tomo, en donde todo se centra en la machaca, en el golpe por golpe, en la antesala en la batalla final, y la resolución de todas las dudas que quedan. Y pudo haber estado muy emocionante, muy bueno. Sin embargo, se nota mucho los deseos de terminar la serie, con batallas finales rápidas y carentes de dramatismo, y eso ha sido algo que se le había criticado a 666 Satan y a su autor (Seishi Kishimoto), su final apresurado. La editorial española Glenat publicó este tomo, que contiene los capítulos 69 a 72, y como el resto de la serie, se puede conseguir en comiquerías.

 Pero yendo un poco al grano, en el primer capítulo, ya se nota el deseo de finalizar la serie lo más pronto posible, y el enfrentamiento entre Ball y Franken, uno de los 4 Guardianes de Zenom, aunque quiere ser dramática, su escasa duración y pocas técnicas de batallas le sacan la emoción que pudo haber tenido. El humor que en ningún tomo de 666 Satan puede faltar, se da entre la batalla de Spica y Ponzu (poseída por el demonio Lilit), contra Cross, Ruby Crescent y Sebomomotaro (personaje apuntado únicamente a causar gracia). Otra vez, una lástima, ya que una pelea teniendo a un demonio como Lilit, y con un personaje que se nos hacía misterioso en los tomos pasados, termine de una manera tan floja.
 El tomo levanta en la segunda mitad, cuando tengamos el enfrentamiento entre Jin y Jio Freed, contra el demonio Samael (otro de los Guardianes de Zenom) y su mascota, el arcángel Astarot. Un momento sorprendente, que también por su breve momento pierde espectacularidad, es cuando descubrimos que el lobo Zero es en realidad otro arcángel, llamado Zadkiel, ayudando a los protagonistas en su lucha contra los villanos de Zenom. Y aparte, tenemos la presentación de una nueva técnica de Jio, el Devil’s Summoner, que hace al protagonista bien grosso para la amenaza final. Y es que el tomo finaliza cuando todos los protagonistas lleguen a donde se encuentra el “jefazo” final de la serie, el misterioso Líder de Zenom (que por la pinta no me resulta ser tan misterioso y ya sospecho quién es).
 ¿Podrá Seishi Kishimoto evacuarnos todas las dudas en el tomo final? ¿Darán las páginas para un final a la altura, emocionante, con una batalla final alucinante y a la vez que se cierren todas las puntas abiertas en la trama? No tardo en averiguarlo.

jueves, 11 de septiembre de 2014

11/09: 666 Satan Vol. 17



11/09: 666 Satan – Vol. 17 (192 Págs.)
Seishi Kishimoto – Editorial Glenat 2012

Después de leer este tomo, ya sólo me quedan dos más para el gran final, que según leí algunas críticas, resultó ser muy precipitado, como si los editores de la Shonen Gangan (revista en donde se publicaba el manga capítulo a capítulo, perteneciente a la editorial nipona Square Enix) quisieron apresurar el final. Volviendo a este decimoséptimo tomo de 666 Satan, nos encontramos con lo que parece la saga final. Hay muchos momentos de humor, de las situaciones graciosas y bizarras que saben retratar tan bien los artistas japoneses, pero también tenemos batallas emocionantes, flashbacks sobre el pasado de los protagonistas, drama, lágrimas, y todo lo que no puede faltar en un manga shonen que se precie de tal. La ex Editorial Glenat editó este tomo en el 2012, con traducciones a cargo de Marc Bernabé (gran conocedor de la cultura japonesa y que escribe un muy recomendable blog), sobrecubiertas, y la recopilación de los capítulos 65 al 68.

 Los protagonistas habían terminado en el tomo anterior todos separados en diferentes grupos de dos o tres integrantes, dentro del estómago de una ballena que resultó ser el demonio décimo de la Cábala Inversa, y también el lugar en donde la organización criminal Zenom tiene su cuartel principal. Para poder ir avanzando hacia el misterioso líder (que por la forma de dibujarlo, ya todos creo que se darán cuenta de quién es), los protagonistas deberán ir pasando por unas ruinas llenas de trampas mortales. De esto trata el primer capítulo, y sirve sólo para ir mostrando muchos gags humorísticos y formas de pasar las trampas de maneras muy graciosas.
 Ya en el segundo capítulo la cosa se pone “heavy”, cuando los cuatros grupo de protagonistas deban enfrentar a los cuatro Guardines de Zenom. Y como si esto no fuera poco, se rebela que uno de ellos es un Arcángel, que logra liberar a uno de los demonios de la Cábala Inversa, al tercero, Lucífago, demonio que se encontraba dentro de Yulia, la pequeña niña que había participado en el torneo en la Saga de Roc Bird. Para rescatar a la niña, que su consciencia se encuentra dentro del cuerpo del demonio, reaparecerá en acción su antiguo compañero, Kite, que en escenas dramáticas y donde siempre se deja en claro “el poder del corazón” como buen manga shonen, logrará salvarla y reunirse después de cuatro años.
 En los últimos dos capítulos que completan el tomo tenemos la historia y batalla más interesante. El Guardián Kujaku, se revela como el hermano menor de Kirin, y por eso un miembro de los Ciclópeos, pero sin su tercer ojo. Y es aquí en donde se nos cuenta la historia de la infancia de estos dos interesantes y enigmáticos personajes, el por qué de sus enojos, sus caminos separados, el origen de sus poderes, etc. Muy recomendables estos dos capítulos, aunque el final en donde el villano llora y se arrepiente es muy trillado en este tipo de mangas shonen.
Un tomo muy interesante con el pasado de personajes que eran un misterio y donde nos caen las fichas de muchas cosas, que sirve como preludio para las grandes batallas y revelaciones que se nos vienen.

martes, 5 de agosto de 2014

05/08: 666 Satan Vol. 16



05/08: 666 Satan – Vol. 16 (192 Págs.)
Seishi Kishimoto – Editorial Glenat 2011

Tras leer este decimosexto tomo, me quedan 3 reseñas más para el tomo final, por lo cual la historia parece estar tocando su saga final, y los villanos detrás de todo ya se nos vuelven más claros. 666 Satan es publicado en España por la ex Editorial Glenat, en una edición con sobrecubiertas y traducciones a cargo de Marc Bernabé. Este clásico manga de batallas que mecha parte de la teología judeo-cristiana, fue creado por el mangaka Seishi Kishimoto. Y en este tomo (que recopila los capítulos 61 al 64), las runflas políticas estallan, los protagonistas deben evitar que el Gobierno de Stea y el grupo mafioso Zenom dominen el mundo, y volveremos a ver a personajes secundarios luego del salto en el tiempo de 4 años que la serie había llevado a cabo.

 Todo parecía indicar que los protagonistas habían conseguido aplastar las ambiciones de Miko, la Canciller Suprema de Stea, pero rápidamente descubren que en realidad su cuerpo robótico es una O-Part y que su consciencia se encuentra anclada en otro lugar, en la nave Shin, que se dirige hacia el cuartel general de Zenom. Miko buscará reunir las dos cábalas para poder manipular los datos del mundo para su propio ideal, y los integrantes de Zenom, luego de capturar otro demonio para la Cábala Inversa, esperaran que el gobierno los encuentre, para también completar las dos cábalas. Ya con el conflicto en puerta, los protagonistas deberán viajar también hacia el cuartel general de Zenom, sabiendo que allí se enfrentarán ambos bandos por el poder.
 A la contienda se sumarán Ruby, quien despierta de su estado inconsciente gracias a Jio que logra devolverle su psiquis y retener la suya, sin darle espacio a Satan. Ruby se nos mostrará con nuevos poderes, ya que despertó su faceta Arcángel. Pero también tenemos el regreso de los personajes secundarios que participaron en la Saga de Roc Bird, como Kite o Jin, el antiguo mejor amigo de Jio.
 Casi por casualidad, todos entran al cuerpo de una enorme ballena, que resulta ser un demonio de la cábala, y dentro de ella se encuentra el cuartel secreto de Zenom. Para el próximo tomo, sólo nos queda ver cómo los protagonistas logran enfrentar a ambos bandos y detener sus deseos de dominación.

lunes, 9 de junio de 2014

09/06: 666 Satan Vol. 15



09/06: 666 Satan – Vol. 15 (194 Págs.)
Seishi Kishimoto – Editorial Glenat 2011

Si hay algo que tiene este manga, es que en cada tomo, repletos de las clásicas batallas shonen donde hay que jugarse para proteger a los amigos, donde los villanos no son tan malos cuando los derrotan y abundan las escenas con lágrimas, es que tenemos revelaciones importantes, que nos van aclarando los grandes agujeros negros de la historia. Lo que empezó como un típico shonen de peleas de un chico que guardaba poder en su interior pero era ignorado por el mundo y que utilizaba las misteriosas O-Parts para pelear, fue reemplazado por una trama de lucha política entre gobierno y grupo mafioso, y la lucha de ángeles y demonios que integran ambos bandos. Este quinceavo tomo contiene los capítulos 57 al 60, y como siempre fue publicado por la ex Editorial Glenat, con la traducción de Marc Bernabé.

 En esta ocasión, los protagonistas llegarán a Central City, la capital del Gobierno de Stea, para enfrentarlos directamente, y recuperar el cuerpo inconsciente de Ruby (su conciencia se encuentra atrapada dentro de la psiquis de Jio, manteniendo a raya la maldad de Satan). Pero todo no será tan fácil, y tendrán que enfrentarse a los miembros más fuertes del Gobierno. Lucharán contra el sexto Árcangel, el principal guardia, un ciclópeo hermano de Mei (Tsubame) y contra la mismísima Presidenta: Amaterasu Miko. Para lograr todo esto, nuestros protagonistas sacarán a relucir nuevas técnicas (el tercer ojo de Kirin, que descubrimos que es un ciclópeo y tiene sentido sus habilidades, las O-Parts de Amidaba y Ball, y la verdadera forma de Arcángel de Cross) y grandes revelaciones (los poderes de los ciclópeos o la verdadera motivación de la Presidente Amaterasu Miko y su cuerpo falso).
 Nuevamente el tomo engancha, entretiene y golpea cuando hace falta. Tenemos  batallas simultáneas que nos mantienen pegados a la lectura, muerte y llantos con Tsubame, el hermano de la ciclópea Mei y el final a la altura con Jio contra Amaterasu. Amidaba y Kirin se revelan como antiguos soldados del Gobierno de Stea, al igual que el padre de Ruby, y ella como el décimo Arcángel.
 Después de un quinceavo tomo de gran nivel, sólo me queda esperar que el próximo tenga la resolución del enfrentamiento entre Jio y la Presidente, y saber en dónde escondieron a Ruby. A seguir leyendo, y que la serie siga sorprendiendo.

miércoles, 7 de mayo de 2014

07/05: 666 Satan Vol. 14



07/05: 666 Satan – Vol. 14 (194 Págs.)
Seishi Kishimoto – Editorial Glenat 2011


Ya que he reseñado el día de ayer la obra más famosa del mangaka Masashi Kishimoto (Naruto), hoy decidí continuar con la serie que hizo saltar a la fama a su hermano gemelo, Seishi Kishimoto. Esta es 666 Satan, y por supuesto no se compara en la fama que tiene Naruto, ya que trascendió Japón para ser reconocido a nivel mundial por su anime. Sin embargo, 666 Satan también es un típico shonen de batallas, donde el niño que todos odian por tener un demonio en su interior, buscará la gloria y luchará por salvar a sus amigos. La serie nos llega al español de la mano de la editorial española Glenat (ahora llamada EDT), y esto es debido sin duda a la fama y a las ventas conseguidas por Naruto, por supuesto. Este catorceavo tomo abarca los capítulos 53 al 56. 

 El primer capítulo será el cierre de la extensa Saga de Rocbird. Tenemos la emocionante lucha entre Satan (que ha tomado el cuerpo del protagonista, Jio Freed) y el nuevo Arcángel Cross, y el sacrificio de Ruby Crescent, que se introducirá dentro de la psiquis de Jio para hacerle recuperar su cordura, y poder tomar el control de su cuerpo nuevamente. Luego de tener éxito, y tener los extensos diálogos sobre el valor de la amistad, la ciudad aérea de Roc Bird cae al suelo, sin el control de su líder.
 En los siguientes capítulos tenemos un salto temporal de 4 cuatros, de esos que tanto les gusta realizar a los mangakas para demostrar cómo evolucionan los personajes, qué fuertes se hacen, sus nuevas técnicas, etc. Ahora la trama se centrará en la búsqueda de Ball, Kirin, Amidaba y Cross (que se cruzó al bando de los protagonistas), que intentaran encontrar a su amigo Jio, que desde el incidente de Roc Bird no saben su paradero. Luego de alguna pelea contra miembros del grupo criminal Venom, encontrarán a un Jio ya adulto que tomó el liderazgo de una antigua civilización, que se hacen llamar los cíclopes, y dicen ser los creadores de las O-Parts. Es por eso que a su cargo tienen una misteriosa O-Parts Legendaria con la forma de la Cábala y Cábala Inversa, que los esbirros de Venom intentan robar. Es por eso que dejarán la O-Part Legendaria al cuidado de Jio, que junto a sus amigos viajarán para rescatar el cuerpo de Ruby (su psiquis se encuentra atrapada en el interior de Jio), que se encuentra en las manos del corrupto Gobierno de Stea.
 Se nos abre una nueva saga en esta serie de aventuras y batallas. Y parece volverse cada vez más interesante ahora que sabemos que existe una O-Part Legendaria que hace años alguien usó para gobernar el mundo, y sin ser muy inteligentes, podemos descifrar cuál es la identidad del líder que controla las malvadas acciones de Venom. Como el largo de esta serie son 19 tomos, parece que estamos frente a la saga final, con los personajes principales ya más maduros y dispuestos a pelar finalmente contra las dos facciones que amenazan al mundo.
Espero que los próximos tomos no me defrauden y sea una saga final épica.

domingo, 20 de abril de 2014

20/04: 666 Satan Vol. 13

20/04: 666 Satan – Vol. 13 (194 Págs.)

Seishi Kishimoto – Editorial Glenat 2011

Llego al décimo tercer tomo recopilatorio de este cómic japonés, el shonen conocido por ser obra del hermano gemelo de Masashi Kishimoto, el mangaka autor de Naruto. Y como había comentado en la reseña del tomo anterior, lo que Seishi Kishimoto había comenzado como un shonen de batallas que tomaba muuuchos elementos de Dragon Ball, e incluso de Naruto, toma su forma propia para entregarnos una lectura sin dobles lecturas, pero muy entretenida para los amantes de los manga de batallas.
 Recopilando los capítulos 49 al 52, nos llega de la mano de la editorial española Glenat, ahora llamada Editores de Tebeos. Cuenta con la traducción de Marc Bernabé, de Daruma Serveis Linguistics, un reconocido conocedor del manga para este lado del mundo. Vuelvo a repetir que lo malo de esta edición radica en la disminución de la calidad de papel, siendo muy gruesa y poco flexible.
 En este tomo de 666 Satan, tenemos casi la culminación de la Saga de Roc Bird. El protagonista, Jio Freed, utilizando sus poderes como Satán, concluye su pelea contra el líder de la ciudad voladora de Roc Bird, Icarus, quien en realidad era el demonio Belcebú, uno de los demonios de la Cábala Inversa (como el propio Jio). Luego de una pelea que para mi gusto se extiende demasiado, intenta generar expectativa y grandilocuencia, finalmente Icarus pierde, y pasa ser sólo una esfera más para la Cábala Inversa que está juntando la organización criminal Venom. Por supuesto, como buen shonen de batallas, esto sucede luego de que el enemigo (en este caso Icarus) pele muchas técnicas y transformaciones invencibles, y Jio pueda vencerlo absorbiendo el poder de sus amigos, con las clásicas frases sobre el compañerismo de este tipo de series.
 Pero lo verdaderamente copado en este tomo, es que luego llega a repartir sopapos Cross Biancina, joven comandante a las órdenes del gobierno de Stea, que en tomos anteriores vemos que su hermana fue asesinada por el demonio Satán. Y ahora el mismo demonio toma el cuerpo de Jio, y se enfrenta en una buena pelea contra Cross, en donde se aclaran muchas cosas, como por ejemplo, por qué el demonio asesinó a su hermana cuando eran niños, o por qué el gobierno lo tomó como fuerza de choque, y esto se debe a que se despierta como un Arcángel de la Cábala, y que el collar que tiene Ruby servía para despertar la naturaleza demonio o arcángel de las personas que sean elegidas para serlo. El final quedará en suspenso, al fusionar Ruby su consciencia con la de Satán, para poder salvar la consciencia de Jio que duerme en el interior. Así que tenemos el final de la Saga de Roc Bird (arco que aclara muchas dudas de la serie y la hace despegar con una personalidad más independiente) para el próximo tomo.
 El dibujo de Seishi Kishimoto, como el de su hermano, no es brillante, y siguen pegados a la estética “dragonballiana”. Sin embargo el encanto radica en las secuencias de machaca, y que la lectura sea en ese sentido fluida, y tenga la óptica del movimiento, algo que cumple. Por supuesto, no es un manga para cualquier lector de cómics, pero al que le gusta el shonen de batallas, es una serie que le encantará.

martes, 11 de marzo de 2014

11/03: 666 Satan Vol. 12



11/03: 666 Satan – Vol. 12 (194 Págs.)
Seishi Kishimoto – Editorial Glenat 2011

Nuevamente me encuentro frente a un shonen hecho y derecho, con todas las características clásicas de este género. En este caso, hablo del manga 666 Satán, publicado originalmente en la editorial Square Enix de Japón, en la revista mensual Shonen Gangan, por lo que nos encontraremos con 3, 4 o 5 capítulos por tomo recopilatorio. Al español, nos llega de la mano de la ex editorial Glenat, hoy llamada Editores de Tebeos, con una edición con sobrecubiertas y una traducción a cargo de Marc Bernabé, de Daruma Serveis Linguistics. Algo a criticar en esta edición, es la disminución de la calidad en los tomos posteriores, con una hoja áspera y poco flexible (la misma con la que suele imprimir los mangas la editorial Planeta DeAgostini).

 La sinopsis general de esta historia para los que no la conozcan, tendrá de protagonista a  Ruby Crescent, una joven cazadora de O-Parts. Las O-Parts son reliquias de una antigua civilización extinta que otorgan enormes poderes, aunque esos poderes sólo los pueden utilizar individuos muy especiales: los O.P.T. (O-Part Tactician). Ruby unirá sus esfuerzos a los de Jio Freed, un chico con un oscuro pasado que desea conquistar el mundo. Ambos proseguirán la búsqueda de O-Parts entre las ruinas de la antigua civilización sin saber que Jio guarda en su interior un peligroso demonio: Satan. 
 Para los despistados, el autor de este manga se apellida Kishimoto, igual que el famoso mangaka creador de Naruto, y esto no tiene coincidencia, siendo que son hermanos gemelos. Por este motivo, y por estar influenciados por los mismos autores (con Akira Toriyama a la cabeza), es que a simple viste los mangas tienden a parecerse. Tenemos a un protagonista joven, de aspecto similar, que sufre por la soledad ya que la gente lo evita por un demonio que vive en su interior. La protagonista Ruby y su encuentro con Jio en cambio nos hará acordar inmediatamente a la historia de Dragon Ball y el encuentro y el diseño de Bulma y Goku. Pero a medida que pasan los capítulos y la historia parece avanzar hacia cierto desenlace, es que Seishi Kishimoto encuentra su estilo propio para contarnos esta aventura.
 En este doceavo tomo, tenemos como situación principal la pelea entre Jio y el líder de la ciudad aérea de Roc Bird, el tirano Icarus, que en realidad es otro demonio de la cábala inversa, Belcebú. Esta pelea tiene el plus de que Jio debe vencer a Icarus en el menor tiempo posible para rescatar a Ruby, ya que Icarus busca destrozar el corazón del protagonista para despertar la verdadera forma de Satán para usar su poder para su propio beneficio. A todo esto se sumarán Kirin, Ball y los demás aliados para la batalla.
 Este manga es un shonen de pura cepa, con todos esos tópicos del género pululando en sus páginas: protagonista cabeza dura y que lo da todo, secundarios que le acompañan en su viaje por motivos parecidos, torneos, poderes de artefactos, combates, malos grosos, etc.
Todo lo típico que queráis encontrar del shonen está en este manga, pero ¿esto alcanza?
Bueno, ahí entra el gusto y criterio de cada cual. 666 Satan no innova en nada, pero tal vez no lo necesite. Lo que da, lo da bastante bien. Te logra entretener de una forma simple y directa, pasarás un buen rato si disfrutas de este tipo de historias. A mí, que soy seguidor de shonen, logra entretenerme, y más ahora cuando la historia comienza a avanzar hacia una batalla de demonios y ángeles.