Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Larroca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Larroca. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2016

14/10: El Invencible Iron Man Vol. 9



14/10: El Invencible Iron Man – Vol. 9 (72 Págs.)
Matt Fraction y Salvador Larroca – Ovni Press 2013 

Este nuevo tomito del Iron Man de Matt Fraction y Salvador Larroca pertenece ya a la denominada Heroic Age de Marvel, tras los sucesos acontecidos en Siege, saga la cual ya he reseñado en el blog. Si en los volúmenes anteriores de la serie, que componían la serie "Stark Disassembled", sirvieron como un interludio debido a que era necesario acabar con Siege para poder seguir con las aventuras de Tony Stark, este volumen nos descubre el lugar de Stark dentro del nuevo universo Marvel y las consecuencias de lo hecho por Tony en los últimos años. Después de perder su empresa, convertirse en fugitivo y caer en un coma autoinducido, Stark regresa a su status quo como empresario y superhéroe con nueva empresa y armadura.

 Fraction, tras su reinicio para la serie que fue la saga "World's Most Wanted", reconstruye a Tony Stark desde las cenizas, un Tony  que está arruinado y arrepentido por las decisiones que tomó en los últimos años, sobre todo en "Civil War", aunque en un giro que no es del todo acertado, casualmente tiene borrada esa información de su cerebro, por lo que tenemos al Tony pre-Civil War. La idea general del nuevo status del personaje es acertada, dejando Tony de ser un suministrador militar y poniendo a disposición de la humanidad sus hallazgos y su propia batería de poder, pero el desarrollo, aunque mejor que el de la saga anterior, no está del todo logrado, debido a la excesiva lentitud.
 Junto con Pepper Potts, Tony Stark decide crear una nueva compañía desde cero, Stark Resilient. Por otro lado Justine y Sasha Hammer luchan para tomar el lugar de Stark en la industria militar y deciden contratar a Spymaster para sabotear los planes de Tony desde el principio.
Si hay algo que falla en este principio de esta nueva saga, Es el dibujo de un Salvador Larroca que se defiende más que bien cuando dibuja robots, armaduras o accesorios hi-tech, pero que fracasa estrepitosamente en el momento que tiene que dibujar rostros humanos, quedándole totalmente artificiales. También resaltar el escaso dominio que tiene componiendo páginas, y los inexistentes fondos en las viñetas. Larroca sigue photoshopeando con resultados dispares en cuanto a calidad en este tomo.
 En definitiva, un volumen por encima de los anteriores, pero que se queda muy lejos del excelente trabajo que ambos autores consiguieron en los primeros 19 números de la colección. Esperemos que la serie vuelva a arrancar.

sábado, 8 de octubre de 2016

08/10: El Invencible Iron Man Vol. 8



08/10: El Invencible Iron Man – Vol. 8 (72 Págs.)
Matt Fraction y Salvador Larroca – Ovni Press 2013

Hace unos varios años, hace una década aproximadamente Marvel se preguntaba ¿Cómo redimir a un héroe tan mancillado como Iron Man? Luego de que la Casa de las Ideas se ensañó con mostrarnos un Tony Stark más engreído que de costumbre, corporativista y casi desalmado, tenía el agravante de que se había alejado del camino de un superhéroe tras los hechos de  Civil War (2006). El hombre traicionó a sus amigos por unos ideales que, al final del día, terminaron por ponerse en su contra. A todo ascenso meteórico corresponde una caída estrepitosa, Iron Man no fue la excepción.

Pero Tony siempre puede regresar. La pregunta es cómo. Tras los sucesos en Secret Invasion, Stark había perdido la jefatura de SHIELD y había sido debilitado en todos los aspectos. Su asiento había sido ocupado por Norman Osborn, un megalomaníaco que se había apoderado de su prestigio, su tecnología y su información. Con los datos de identidades secretas de superhéroes a la mano, Osborn planeaba una venganza de proporciones colosales. Pero Iron Man no podía permitirlo. Aunque sólo estuviera armado con el Mark 0 (su traje original) y prácticamente sin recursos, había una misión que cumplir. Todo esto lo podíamos ver en las sagas pasadas del Vengador Dorado, que se recopilaron en esta colección de Ovni Press.
 Tony Stark había dejado un vídeo con instrucciones sobre cómo reiniciarse a sí mismo, ya que había dejado un “back up”.  La operación para traerlo de regreso es poco ortodoxa y consigue revivir a Stark, pero algo falla. De esta manera, en este tomito tenemos la intervención del  Doctor Strange para traer de vuelta a Tony, quien se encuentra en un conflicto interno. Por supuesto, nuestro héroe vuelve, pero hay un pequeñísimo detalle. Igual que cuando hacemos el respaldo de la computadora, siempre falta la información más actual. La última viñeta nos deja sin aliento. Tony Stark, rodeado de periódicos, revistas y esquelas, se entera de las atrocidades que realizó durante los últimos años. La muerte del Capitán América, el Acta de Registro, la invasión Skull. Todo, de golpe. Entonces lo entendemos: el verdadero Stark desarmado es el que revive, no el que pereció.
 Stark Desarmado sirve entonces básicamente como un elemento de continuidad, para volver al personaje a foja cero, y que vuelva a ser un superhéroe, sin tener que preocuparse por las repercusiones de sus acciones pasadas como un “villano” en la “Civil War”. Un recurso ingenioso de parte de Matt Fraction, pero que no deja de ser algo repetitivo y que no deja mucho más para analizar o recordar. Como siempre, el dibujo realista y con fotos retocadas de Salvador Larroca cumple con creces en esta colección, así que es algo a destacar.
 Estoy a poquitos tomitos del final de esta colección de 12 libritos que Ovni Press publicó en nuestro país primero junto a diarios en los kioscos y luego en comiquerías, así que intentaré meterle para finalizar la colección antes de fin de año.

martes, 28 de junio de 2016

28/06: El Invencible Iron Man Vol. 7



28/06: El Invencible Iron Man – Vol. 7 (72 Págs.)
Matt Fraction y Salvador Larroca – Ovni Press 2013

¿Cómo redimir a un héroe tan mancillado como Iron Man? Marvel se había ensañado en mostrarnos un Tony Stark muy engreído, corporativista y casi desalmado. Tras Civil War (2006), la percepción que nos había quedado de este superhéroe distaba de ser siquiera confiable. El hombre traicionó a sus amigos por unos ideales que, al final del día, terminaron por ponerse en su contra. A todo ascenso meteórico corresponde una caída estrepitosa, e Iron Man no fue la excepción. Pero Tony siempre puede regresar. La pregunta es cómo. Como vimos en los tomos pasados de esta serie Invencible Iron Man, Stark había perdido la jefatura de SHIELD y había sido debilitado en todos los aspectos. Su asiento había sido ocupado por Norman Osborn, un megalomaníaco que se había apoderado de su prestigio, su tecnología y su información. Con los datos de identidades secretas de superhéroes a la mano, Osborn planeaba una venganza de proporciones colosales. Pero Iron Man no podía permitirlo.

La extensa saga anterior, “El Hombre Más Buscado”, terminaba con un Tony sólo armado por su Mark 0 (su armadura original) y prácticamente sin recursos, pero había una misión que cumplir. Es en este punto donde inicia Stark Desarmado (Stark: Disassembled), una miniserie publicada entre 2009 y 2010 dentro del título de The Invincible Iron Man. De la mano de un sobresaliente Matt Fraction en el guión y un buen dibujo de Salvador Larroca (aunque a mi punto de vista, ya abusaba demasiado de los rostros y fondos de fotografía), estas cuatro entregas son el epílogo de los esfuerzos de Tony Stark por evitar que Osborn tenga éxito. Stark está decidido a borrar toda la información que existe sobre las identidades, incluida la que está en su cerebro. Por esta razón, el superhéroe decide hackearse para borrarse paulatinamente la capacidad mental, al grado de quedar en estado vegetativo, cediéndole su custodia a su doctor de cabecera. "¿Quién es Donald Blake?", se pregunta Osborn.
 En efecto, Stark ha dejado un vídeo con instrucciones sobre cómo reiniciarse a sí mismo. "Si pensamos en el cerebro humano como un sistema operativo --menciona Tony-- hice lo que todo buen geek haría: me hice un back-up". Pero claro, Stark pregunta si, después de todo este daño, sus compañeros quieren que regresen. El Capitán América y Thor coinciden. Sólo Pepper Potts duda. "¿Por qué Stark siempre regresa, cuando los demás no tienen otra oportunidad?", se pregunta. Resulta emotivo presenciar su momento de flaqueza, pero lógicamente al final también cede.
 En esa instancia nos deja esta primera mitad de la saga Stark Desarmado, esperando el regreso y reinicio de Stark para el siguiente tomo. Claramente, estamos ante una saga que sirve para hacer borrón y cuenta nueva, y dejar al protagonista ser nuevamente un héroe, para una franquicia en el cine que empezaba a ser multimillonaria para Marvel.

miércoles, 15 de junio de 2016

15/06: El Invencible Iron Man Vol. 6



15/06: El Invencible Iron Man – Vol. 6 (72 Págs.)
Matt Fraction y Salvador Larroca – Ovni Press 2013

Finalmente, con este sexto volumen de la colección El Invencible Iron Man publicada en el país por Ovni Press, llega a su fin la saga “El Hombre Más Buscado”. Con esta saga, Matt Fraction inicia un ambicioso proceso de renovación del personaje que marcará el resto de su etapa al frente de la serie. Fraction somete a Iron Man a una dramática y dolorosa regresión a sus orígenes tanto tecnológicos como personales en la que el escritor repasa el pasado de Tony Stark recuperando algunos de los momentos más destacados de su trayectoria reciente y antigua. Aunque es una saga muy entretenida, deja en evidencia algunas de las flaquezas del autor y del cómic del superhéroes en general, y esto se da en su excesiva duración, 12 números en los que el guionista dilata una historia que hubiera dado, como mucho, para 6 o 7.

En esta última parte de la saga, se llega a la inclusión de las dos líneas argumentales que se entrelazan con la principal, y que están centradas en las misiones que llevan a cabo María Hill y Pepper Potts. Estas dos subtramas entorpecieron el avance de la trama principal y desequilibraron el conjunto a lo largo de toda la saga. Mientras que la trama principal, la de Tony, está muy bien trabajada, con el justo sentido dramático y el excelente contrapunto al protagonista que ofrece la figura de Norman Osborn, la historia de María Hill resulta más torpe, artificiosamente manipulada (por la no justificada aparición del Controlador) para establecer un paralelismo entre ella y Tony en su pérdida de la propia identidad. A su vez la trama de Pepper Pots quizás hubiera necesitado más tiempo para hacer creíble su transformación en superheroína, que resulta demasiado precipitada. Aun así esta subtrama es una de las que establece algunas de las premisas más interesantes del futuro de la serie.
 Salvador Larroca aportó profesionalidad, manteniendo el ritmo durante todo el arco argumental sin necesidad de sustitutos. Su estilo permite darle a la serie un aspecto visual cercano a la versión cinematográfica destacando sobre todo la recreación de los muchos elementos tecnológicos y militares que aparece en la historia reforzando el ambiente tecnológico de la serie.
 Así, esta edición correcta de Ovni Press nos permite leer al español y de forma económica una saga que pasó a la historia de Iron Man por ser de las más entretenidas de los últimos tiempos. Y la trama principal quedará abierta, para ver cómo Tony Stark, con su primera armadura, se enfrentará a Iron Patriot (Norman Osborn) para zanjar todo el conflicto planteado en “El Hombre Más Buscado”. Así que esto no se termina, a seguir leyendo cómics, en este caso, las aventuras del Vengador Dorado.

lunes, 16 de mayo de 2016

16/05: El Invencible Iron Man Vol. 5



16/05: El Invencible Iron Man – Vol. 5 (72 Págs.)
Matt Fraction y Salvador Larroca – Ovni Press 2013

En el día de hoy, le toca al quinto tomito de la serie publicada por Ovni Press para diarios del país, llamada El Invencible Iron Man. Serie que nos llevará a revivir la etapa de Dark Reign de Marvel, en la colección del Vengador Dorado. En este quinto tomo, contamos con los números Invincible Iron Man 13 a 15, y nos narrará la tercera etapa de la saga titulada “El Hombre Más Buscado del Mundo”, con guión de Matt Fraction y dibujo de Salvador Larroca. El trabajo de este último, como vengo repitiendo en cada reseña es increíble. Adapta a la perfección la fotografía al dibujo, dotando de un “look” muy moderno a toda la serie, y con una mano perfecta para las expresiones faciales. Y en cuanto al trabajo de Fraction, hace hacer que nos interese un personaje que venía de ser un villano en la saga Civil War, y lo baja a tierra, lo hace cercano a los lectores, algo que en el momento tuvo muchísima importancia.

En esta tercera parte de la saga  El Hombre Más Buscado del Mundo”, Tony Stark seguirá buscando sus bases secretas en busca de nuevas armaduras para defenderse de la caza de brujas a la que se ve envuelto, por lo cual se dirige a Rusia, pero es derribado por misiles lanzados de Dínamo Carmesí. Pero pronto el ruso reconoce a su amigo, y le presta su ayuda (y su armadura) para que Tony pueda llegar la ciudad de Kirensk para reparar su armadura. Mientras tanto, en  Nueva York, Natasha Romanoff (alias Black Widow) es interceptada por Maria Hill, quien le dice que necesita de su ayuda para entregar un bolsín a Bucky Barnes, el Capitán América de ese momento en el Universo Marvel, pero pronto serán atacadas por miembros de HAMMER.
 Cuando Pepper se dirige a Rusia, con su armadura hecha por Tony, es interceptada por él mismo, quien no la reconoce y la ataca. Luego del malentendido, Tony le explica que ha olvidado que fue él quien le hizo esa armadura, y esto es debido a la desconexión que está sufriendo su cerebro, se va olvidando de más cosas. Es por eso que se va dirigiendo a sus laboratorios ocultos a lo largo del mundo, para reparar su armadura y hacerla más simple, debido a que cada vez va perdiendo más su memoria y le será imposible manejar una de sus armaduras modernas.
 Ya cuando la pareja se encuentra en la guarida subterránea de Rusia, son atacados por Madame Mask, quien está a las órdenes de Osborn. Ella se encarga de torturar a Pepper, y cuando llega Tony Stark, mantienen una interesante charla sobre sus pasados, y la villana le insta a que le diga realmente qué ve en ella.
 Me queda un tomito más para saber el final de esta saga, que si bien puede parecer un poco larga, como que le van sobrando uno o dos numeritos, es algo que adolecen la mayoría de las series de los últimos tiempos. Aún así, Fraction hace que me atrape lo suficiente para quedar atrapado por la lectura, y esperar a leer el próximo volumen, para saber la conclusión de toda la historia, y cómo se las arreglará el famoso play boy millonario de esta situación.

martes, 12 de abril de 2016

12/04: El Invencible Iron Man Vol. 4



12/04: El Invencible Iron Man – Vol. 4 (72 Págs.)
Matt Fraction y Salvador Larroca – Ovni Press 2013


Como pasó en el tomo anterior, estamos ante toda la macro saga crossoveriada titulada Reinado Oscuro, que se publicaron a partir del 2008. Dentro de ese Reinado Oscuro, ocurren estos tres números publicados (Iron Man Vol. 4 #10-12) en este cuarto volumen del Invencible Iron Man, publicado en el país por Ovni Press. Norman Osborn está en el poder, dirige Hammer (antigua Shield) y nadie le tose. Lo visceral sería que hubiera concentrado todos sus esfuerzos en cazar a Spider-Man, aparecido en el volumen anterior, pero se deja llevar por la lógica y va a por Tony Stark, el hombre más inteligente del mundo. El primer paso es fácil, cerrar Industrias Stark y cazar a su CEO para conocer todos sus secretos, en este momento comenzará una encarnizada cacería en la que Osborn pondrá todos sus medios para atrapar a Tony.

Así por estas páginas veremos una sucesión de encuentros contra los Vengadores Oscuros, War Machine o algunos otros miembros del cónclave como Namor. Aunque las dosis de acción serán tremendas, me he encontrado con una obra introspectiva sobre el propio Tony Stark y Matt Fraction consigue que el ex alcohólico alcance la redención de sus actos. Consciente del peligro que constituyen los secretos que lleva en su mente, el genio se “cortocircuita” a si mismo para progresivamente ir perdiendo tanto la memoria como la actividad.
 Tony comenzará un viaje de huida que le llevará a usar una armadura más antigua a medida que avanza su escape. Huida que afectará también a otros personajes como María Hill, la o una más que sorprendente Pepper Potts, Fraction hace un gran uso y demuestra un buen conocimiento de las mujeres del entorno de Iron Man haciendo que su importancia en la trama tenga un peso capital.
 En la parte gráfica, Salvador Larroca sigue aportando solvencia y profesionalidad, manteniendo el ritmo durante todo el arco argumental sin necesidad de sustitutos. Su estilo permite darle a la serie un aspecto visual cercano a la versión cinematográfica destacando sobre todo la recreación de los muchos elementos tecnológicos y militares que aparece en la historia reforzando el ambiente tecnológico de la serie. Su labor también resulta imprescindible para hacer reconocibles las diferentes armaduras que usa el protagonista a lo largo de la historia haciendo verosímil a nivel gráfico la involución del personaje.
 Sin mucho más para agregar sobre estos tres numeritos, nada más recomendar esta serie de Iron Man, porque vale la pena de verdad, con un guionista asombroso y un dibujante superlativo. Y lo mejor, se encuentra a un precio muy económico en comiquerías.

viernes, 18 de marzo de 2016

18/03: El Invencible Iron Man Vol. 3



18/03: El Invencible Iron Man – Vol. 3 (72 Págs.)
Matt Fraction y Salvador Larroca – Ovni Press 2013

Con este tercer libro de la colección El Invencible Iron Man que la editorial Ovni Press publicó hace unos años como complemento a la venta de diarios (y que ahora se pueden encontrar en todas las comiquerías), comienza una nueva saga, más entretenida y con más relación con todo el Universo Marvel. Pero primero vamos a recopilar lo sucedido en la saga pasada. Hubo una vez un empresario de la guerra, llamado Obadiah Stane, que hizo de Tony Stark su enemigo mortal. Con precisión quirúrgica, desmanteló el imperio de Tony y su vida. El punto culmine fue cuando se colocó la armadura de Iron Monger para enfrentar a Iron Man. Stark ganó. Incapaz de aceptar la derrota como una opción, Stane se suicidó. Desde entonces, el hijo de Obadiah, Ezequiel, planificó su venganza con atentados y asesinatos. Tony logró rastrear a Ezequiel y enfrentarlo cara a cara, pero el costo fue muy alto, y el peso del mundo se hundió más que nunca en los hombros del Hombre de Hierro.

 Esta nueva saga comienza justo con el Reinado Oscuro en el Universo Marvel. El día después de Invasión Skrull, la vida de Tony Stark está de cabeza. S.H.I.E.L.D. ha caído, Norman Osborn se hace con el poder de la superpolicía, a la que rebautiza como H.A.M.M.E.R., e Iron Man se convierte en el Más Buscado del Mundo. Pepper Potts queda al frente de Industrias Stark, mientras Osborn pone como su máxima prioridad atrapar a Iron Man y quitarle su secreto más preciado: la identidad secreta de todos los superhéroes del planeta, algo que fue borrado de las bases de S.H.I.E.L.D y sólo se encuentra en la desarrollada mente del magnate millonario.
 Matt Fraction logra hacer un entretenido cómic de superhéroes, con mucha machaca, y hasta un team up entre el Hombre de Hierro y Spiderman muy bien logrado, con problemas personales y dilemas morales para los personajes, para hacernos creer que esta historieta no se trata sobre batallas poderosas, si no sobre los problemas de las personas y las libertades individuales.
El dibujo de Salvador Larroca es supremo, dotando de tridimensionalidad a las viñetas, añadiendo efectos de iluminación y efectos especiales sobre los cuales luego trabaja el colorista, logrando así un mayor control sobre sus cómics.
 Es un cómic recomendable para los fanáticos de Marvel o de Iron Man, y aún más para los que hayan quedado cebados de ver las pelis del Vengador Dorado, tratándose de tomitos baratos, con un dibujo increíble y aggiornado al ojo del lector moderno. Veré cómo continúa esta saga en el próximo tomo (en esta ocasión tenemos los números Invincible Iron Man 7 al 9), aunque presiento que esto se extenderá mucho más.

jueves, 25 de febrero de 2016

25/02: El Invencible Iron Man Vol. 2



25/02: El Invencible Iron Man – Vol. 2 (72 Págs.)
Matt Fraction y Salvador Larroca – Ovni Press 2013

El tomo que nos ocupa en el día de hoy (guionizado por un viejo conocido por los lectores de cómics como es Matt Fraction) es la segunda parte de la saga en la cual el hilo argumental gira en torno a los principales miedos de Tony Stark, que toman forma en la figura del hijo de un viejo conocido como es Obadiah Stane, pues intentará no sólo acabar con Tony sino también con todo el emporio de tecnologías Stark y lo que representa. El individuo en cuestión (Ezekiel Stane) es un pobre loco obsesionado por la muerte de su padre, ya que culpa a Tony de ello. Es un joven con un gran potencial pero cuyo odio latente le lleva a cometer todo tipo de actos atroces para colmar su venganza.

 Sin embargo Tony es viejo zorro y veremos que al igual que Reed Richards su mayor poder es su mente, su ingenio, y sobre todo el hecho de ser un consumado estratega, lo cual le lleva siempre a adelantarse a los movimientos de sus enemigos aunque sean más poderosos.
Para los que se están preguntando cuáles son las cinco pesadillas a las cuales hace referencia el título de esta saga, la primera de ellas es su miedo a volver a recaer en la bebida (tal y como se vio en aquella famosa historia titulada El demonio en una botella, en la que pudimos ver cómo el alcoholismo fue el peor enemigo al que se ha enfrentado, pues estuvo a punto de acabar con él completamente). La segunda pesadilla es que Iron Man se vuelva accesible y fácil de replicar (lo cual es referencia directa a aquella famosa historia de La guerra de las armaduras, e incluso en este tomo se mencionarán a ciertos personajes que han tenido acceso a esa tecnología de Iron Man y a los que Tony vigila muy de cerca). La tercera deriva directamente de la anterior ¿qué ocurriría si alguien distinto a James Rhodes o él mismo pilotara Iron Man? La cuarta pesadilla es que Iron Man se convierta en desechable, en algo tan barato y banal que si se rompe lo tirarías y comprarías uno nuevo. La quinta pesadilla es la peor de todas: que la persona que haga que Iron Man se vuelva barato, fácil de usar y desechable no sea él mismo.
 De esta forma, a lo largo del argumento (llevado magníficamente, por cierto, con unas geniales notas mentales del protagonista en las que ahondamos en sus miedos y motivaciones), iremos conociendo todas esas cosas que le “quitan el sueño” al bueno de Tony, encuadrado dentro de esa dinámica del mano a mano que sostiene con Ezekiel Stane. Todo ello hasta llegar a un tremendo final en el que descubriremos su sexta pesadilla, la cual se convertirá en una realidad a través del desarrollo de los acontecimientos de este tomo.
En definitiva, este segundo tomo del Invencible Iron Man publicado por Ovni Press para acompañar un diario, me ha resultado un tomo de lectura interesante, intensa y que creo que agradará no sólo a los fans del personaje sino a todos aquellos que quieran acercarse a él porque en su día quedaron agradados por el film. Por cierto, mención especial para el dibujazo de Salvador Larroca, cuyo estilo se adecua muy bien a este tipo de historias de tecnología futurista. Y como buen español que es, no faltarán tampoco sus ya míticas alusiones a su país tales como la parte de la historia desarrollada en la ciudad de Valencia y la referencia al diario El País. Por suerte, los 12 tomitos que componen esta serie se consiguen y a muy buen precio en comiquerías.

viernes, 8 de enero de 2016

08/01: El Invencible Iron Man Vol. 1



08/01: El Invencible Iron Man – Vol. 1 (70 Págs.)
Matt Fraction y Salvador Larroca – Ovni Press 2013



A fines del año pasado, prometía mucho más Iron Man en el blog, tanto por las historietas clásicas de la Biblioteca Marvel como por cómics más actuales. Y con esta reseña, vengo a cumplir la promesa. El Invencible Iron Man de Matt Fraction y Salvador Larroca arranca con la saga Las cinco pesadillas, un ciclo que se prolongó durante casi cinco años y dio a sus responsables un éxito sobresaliente en cuanto a público y crítica. Tanto que la colección se alzó con un premio Eisner en el año 2009, más concretamente el relativo a la mejor serie de nuevo cuño. Podríamos entrar a debatir si las expectativas generadas por un arranque más que prometedor se vieron cubiertas, pero esa reflexión debe quedar para mejor ocasión.

 La aparición de la serie del cabeza de lata coincidió con el inesperado éxito de su primera aparición cinematográfica. La cinta protagonizada por Robert Downey Jr. se convirtió en la piedra angular de una sucesión de filmes por todos conocidos y en el prólogo de una franquicia que, paradójicamente, se despidió más o menos al mismo tiempo que Fraction y Larroca. En el mundo de la viñeta Tony Stark gozaba de un protagonismo solamente comparable con la impopularidad que había cosechado como consecuencia de sus decisiones durante Guerra Civil.  Fraction y Larroca presentaron a un Tony Stark mucho más agradable a la lectura. Había que acercar los cómics a la audiencia que había descubierto al personaje gracias a la magistral actuación de Robert Downey Jr., de modo que guionista y dibujante abordaron la tarea de unificar esa versión de celuloide con otra más aproximada al arquetipo del personaje. El industrial filántropo con una visión del futuro tan brillante como su armadura que dirige una empresa de dimensión multinacional y que intenta llevar su perspectiva al complejo y ominoso mundo de la política de seguridad. Su doble dimensión pública llama la atención de una nueva generación de villanos emparentada directamente con antiguos enemigos de Stark. Teniendo en cuenta que en la película Obadiah Stane era el adversario de Tony y que en los cómics llevaba muerto casi un cuarto de siglo (desde el número doscientos de la serie original, por cortesía de Dennis O´Neil) el elegido para llevar al héroe al límite (situación que luego se repetirá bastante durante estos años) será Ezekiel Stane, hijo del difunto y en definitiva, una versión más joven (e igualmente calva) del industrial hecho a sí mismo que veía la vida como una gran partida de ajedrez. Así, los autores tienen ocasión de jugar un poco con el enfrentamiento entre el inventor veterano y el joven-aunque-sobradamente-preparado-y-talentoso que se ha criado en la era de Internet. ¿Pueden sus capacidades batir a un hombre que se ha caracterizado siempre por ir varios años por delante de sus competidores? ¿Es un jugador de ajedrez como su difunto papá o enfoca su estrategia de otra forma?
 En la parte gráfica hay que destacar la presencia de un Salvador Larroca, cuyo labor borra de un plumazo cualquier recuerdo en cuanto a ilustración que pudiera albergarse respecto del cabeza de lata en su colección principal y se encarga de que el aspecto del protagonista y de secundarios que también asomaron el hocico por la franquicia cinematográfica se asemejen precisamente a sus versiones de celuloide. Una vez más tenemos en las cercanías a Pepper Potts y a James “War Machine” Rhodes, Maria Hill y al personal de SHIELD, aún bajo las órdenes de Tony.
 Un comienzo prometedor para estos tomitos de Ovni Press, tanto que ya quiero leer la conclusión de esta saga en el próximo volumen.