Mostrando entradas con la etiqueta Cómics Cono Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómics Cono Sur. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2014

18/03: Star Wars: Darth Maul



18/03: Star Wars: Darth Maul (90 Págs.)
Ron Marz y Jan Duursema – Gárgola Ediciones y Cómics Cono Sur 2007

En este caso entraremos en un cómic careta, sin muchas pretensiones. Algo similar a lo ocurrido con el cómic de Robotech reseñado anteriormente, que por casualidad (o no) también fue publicado por Gárgola Ediciones y Cómics Cono Sur. En este caso, este tomo único fue publicado en Abril del 2007 y cuenta con la traducción de Matías Timarchi, en su faceta de traductor antes de dirigir la editorial Ovni Press. Este cómic que comprende 90 páginas, fue publicado originalmente por la editorial Dark House en cuatro números, titulados como Star Wars, Darth Maul. El hombre a cargo de esta obra es Ron Marz, a cargo del guión, y el dibujo y el color fueron otorgados a Jan Duursema y Dave McCaig respectivamente.

 Lo más llamativo de este cómic es sin duda el dibujo, con momentos altos en los movimientos de Darth Maul, y en la atmósfera futurista tan característica de Star Wars. El guión en cambio se queda a mitad de camino. Sin duda es un cómic sólo para entendidos y fanáticos de la franquicia, ya que la trama es una precuela a la película Episodio I: La Amenaza Fantasma.
 En este caso conoceremos el pasado del villano de turno de la película, Darth Maul, el aprendiz Sith de Palpatine, quien también hace su aparición con su identidad secreta de Darth Sidious, para otorgarle la misión a su aprendiz de aniquilar una mafia intergaláctica conocida como Sol Negro. A partir de allí, la acción transcurrirá en las diferentes bases de la mafia intergaláctica, donde Darth Maul fingirá infiltrarse para luego boletear a todo lo que se le cruce. Tal vez el único personaje que demuestra un poco de personalidad y de interés entre todos los secundarios sea el de Mighella, que parece esconder un pasado misterioso y un conocimiento de la existencia de los Sith, aunque por la brevedad de la historia no logra aportar mucho más que una buena batalla con el protagonista.
 ¿Es un cómic para cualquier tipo de lector? Sin dudarlo no. Es una historia de acción que te entretiene, dentro del vasto universo de Star Wars, donde se nos profundiza en el pasado del villano Darth Maul, que por su silencio y espada láser doble logró adaptar en apenas una película la atención de los fans.

jueves, 27 de febrero de 2014

27/02: Robotech: Desde Las Estrellas Vol. 1-2



27/02: Robotech: Desde Las Estrellas Vol. 1-2 (64 Págs. c/u)
Jay Faerber, Long Vo, Charles Park y Saka – Gárgola Ediciones y Cómics Cono Sur 2007

Nos encontramos ante un cómic de una de las series animadas cumbres de la ciencia ficción del 80. Haciendo un poco de historia, Macross fue un anime que marcó un antes y un después en la animación de la época, que fue rejuntada con otras dos series de anime y sus guiones reescritos por Harmony Gold, una empresa norteamericana que la distribuyó internacionalmente con el nombre de Robotech.
Este cómic se encuentra justamente en esa línea, dentro del Universo Robotech, con los nombres colocados por la distribuidora yankee, y escrita y dibujada por norteamericanos y japoneses, imitando la estética japonesa, hasta en algunos gag  y expresiones,  transformando esta serie en una extraña mezcla entre cómic y manga.
La historia fue ideada por Tommy Yune, pero los guiones adaptados por Jay Faerber. El Arte fue repartido entre Long Vo, Charles Park y Saka, por lo que nos encontramos con altibajos de nivel en los dibujos. Destaco como puntos altos las escenas de acción piloteando los aviones, de soberbia factura. Pero en ese afán de imitar la estética japonesa, nos encontramos con las escenas dramáticas o cómicas flacas, sin brillo, de poca consistencia.

 La historia se sitúa años antes de lo visto en la serie de TV. Rick Hunter será esta vez un personaje secundario, recayendo todo el protagonismo en su “sempai”, su amigo considerado hermano mayor, el querible Roy Focker. Piloto del circo aéreo del padre de Rick, es llamado como piloto de prueba por sus grandes condiciones, para una nueva nave de robotecnología (tecnología alienígena), los Veritech. Como en la serie televisiva, no faltará un triangulo amoroso (con su novia en la serie, Claudia Grant, con quien mantendrá una interesante charla en la que Roy justifica su comportamiento mujeriego por su miedo a morir como piloto) y una conspiración política, en la que habrá traiciones inesperadas.
 Publicado originalmente por Wildstorm, de DC, entre abril y Junio del 2003, las revistas Robotech 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6, fueron recopiladas en dos tomos por las extintas editoriales Gárgola Ediciones y Cómics Conosur, impresas en Noviembre del 2007, con la traducción de Matías Timarchi, quien ahora dirige la editorial Ovni Press.
 Si bien puede leerse por lector ignotos de la serie, contiene muchos guiños para los fans, que lo vuelve más disfrutable. Resulta interesante ver a Rick Hunter como un adolescente con sueños y habilidad impresionantes para ser piloto, y a Roy Focker con una gran chapa de protagonista, que se juega a pleno. Sinceramente, no tenía muchas expectativas para esta obra pre-fabricada, pero en el segundo tomo llegó a interesarme y a compenetrarme, incluso las escenas de acción aéreas me recordaron a Flashpoint: Linterna Verde. Y las traiciones y conspiraciones sumaron mucho picante.
 Para los fanáticos de Robotech, es una lectura entretenida y disfrutable, que ahonda en el pasado de los personajes. Para los asiduos lectores de cómic, mejor seguir de largo.