Mostrando entradas con la etiqueta Joshua Hale Fialkov. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joshua Hale Fialkov. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de octubre de 2016

01/10: Yo, Vampiro Vol. 2



01/10: Yo, Vampiro – Vol. 2 (96 Págs.)
Joshua Hale Fialkov y Andrea Sorrentino – ECC Ediciones 2013

Como viene siendo usual en el blog, Octubre es el mes del terror, y es por eso que la mayoría de las reseñas tendrán a este género como protagonista, como es el caso de esta primera reseña del mes. Po si el lector está perdido a la hora de seguir esta colección, que se puede encontrar en su versión importada española de ECC,  tuvimos un primer tomo: Amor Impuro”, que contenía los números 1 a 6 de esta serie; después tuvimos su cruce por las páginas de la Liga de la Justicia Oscura en la saga El Alzamiento de los Vampiros y, por último, su número 0 en el tomo La Oscuridad Año Cero”, los cuales no pude leerlos aún. Así que vamos directo con este segundo tomo de esta pequeña joyita condenada a morir en el mercado mainstream (pues fue cancelada en América en su número 19), pero que nos dejó alguno de los mejores momentos del New 52

La trama anterior nos dejaba a Andrew Bennet proclamándose Rey de los Vampiros después de derrotar a Caín, lo que puso a miles de vampiros a su cargo y arregló su relación con Mary. Ni corto ni perezoso, cual mesías bíblico, nuestro protagonista se va al desierto con los suyos a intentar un nuevo comienzo para su raza.  Es así como Joshua Hale Fialkov demuestra su perfecto dominio de todos los aspectos de su historia, pues toda la primera parte del tomo está dedicada a cómo Andrew impone el nuevo régimen de alimentación a su pueblo y a lo poco receptivos que están éstos. Claro que Andrew se aprovecha de su nueva condición por haber sido resucitado por la Liga de la Justicia Oscura y poseer los poderes combinados de algunos de ellos (posesión, videncia, magia del revés, etc.) para resolver los problemas del día a día, el ansia de su pueblo o la obsesión del amor de su vida por convertirlo en cenizas.
En estas páginas, todo magnificado por el minimalismo oscuro de Andrea Sorrentino, llama mucho la atención que casi toda la trama ocurra por la mañana y en el desierto de Utah, ya que obliga al dibujante a jugar con una paleta totalmente distinta que en los números anteriores, llena de colores cálidos en contraste con nuestros sombríos protagonistas.  El guionista no iba a derrochar el talento innato de Sorrentino para los escenarios oscuros, por lo que retomamos a nuestra pareja de secundarios favoritos: el profesor Troughton y la estrafalaria ex-cazavampiros Tig, quienes tienen la misión de presentarse ante el castillo de la Orden Van Helsing para llevar la proclama de “cero caza de humanos” que el nuevo rey ha impuesto.
 El tomo finaliza con la aparición del equipo Stormwatch y, obviamente, Fialkov juega con todos los tópicos que espera un lector de dicho cómic, como por ejemplo las ventajas de tener a Apolo, dios del Sol, de tu parte en esta guerra contra los vampiros o las típicas insinuaciones homosexuales entre Midnighter y Apolo.  Sorprendentemente, Fialkov nos cierra esta saga de una manera totalmente inesperada, pues en apenas dos páginas tenemos un cambio de roles entre los personajes y aparecen un montón de incógnitas que lo único que hacen es dejarnos con ganas del siguiente número. 
 Confiando en que este gran equipo creativo cierre todas las puntas abiertas en el tercer y último tomo, sólo me queda afilarme los colmillos a la espera de leer dicho material, que me ha cebado muchísimo.

sábado, 18 de octubre de 2014

18/10: Yo, Vampiro Vol. 1: Amor Impuro



18/10: Yo, Vampiro Vol. 1: Amor Impuro (144 Págs.)
Joshua Hale Fialkov y Andrea Sorrentino – ECC Ediciones 2012

En ocasiones las cubiertas hacen un flaco favor al contenido pues no solo son incapaces de trasladar al lector lo que se va a encontrar dentro sino que además proyectan una imagen que puede incluso disuadir a clientes potenciales. Este es el caso de Yo, Vampiro (no, no es la obra de Carlos Trillo), con la cubierta que hacía prever un producto más cercano a las obras noventeras editadas por Top Cow que a la joya que realmente en el se esconde. Porque estamos ante una serie que puede competir perfectamente con las ya conocidas de Batman, Wonder Woman o Animal Man. Sus autores son dos perfectos desconocidos pero que pronto estarán en boca de todos: el guionista Joshua Hale Fialkov y el dibujante Andrea Sorrentino con colores de Marcelo Maiolo.

 Yo, Vampiro no es un concepto nuevo, de hecho toma a los protagonistas de un serial de 24 capítulos publicado en la cabecera House of Mistery en los años ochenta a cargo del guionista J.M. DeMatteis y el dibujante Tom Sutton. Una interesante historia de vampiros protagonizada por Lord Andrew Bennett, quien tras ser convertido en vampiro decide a su vez convertir a su prometida, Mary Seward, siendo esta corrompida por el poder recibido. Andrew emprendería una lucha a lo largo de los años para intentar deshacer su error y curar o acabar con la vida de su amada continuando la batalla hasta nuestros días.
Con estos mimbres, treinta años después el guionista Joshua Hale Fialkov retoma a tan singular pareja actualizando a nuestros días su historia con el fin de captar un mayor número de lectores. Los sorprenderá la premisa, la forma en la que hace moverse y hablar a los protagonistas, y el interesante objetivo final hacia el que parece va encaminada la historia. El artista italiano Andrea Sorrentino tiene un estilo en el que prima el realismo y el trazo fino además de un juego excelente de sombras donde brilla con luz propia el colorista Marcelo Maiolo obteniendo un resultado final francamente espectacular y al que esperamos den continuidad pues tienen un futuro por delante de lo más interesante.
 Volviendo los pasos sobre la historia nos encontramos con un relato construido a partir del terror, la heroicidad, la intriga y sobretodo el amor. Elementos mezclados a la perfección por Joshua Hale Fialkov para no solo hacer creíble la situación sino que también queramos profundizar más en el origen de la tragedia. En sus manos, Andrew y Mary cobran vida y se nos muestra sus caracteres que definen su forma de actuar, mientras Andrew sin huir de lo que es en realidad intenta sino poner sus poderes al servicio de la humanidad por lo menos no atentar contra la vida, en el caso de Mary nos la muestran como alguien consciente del enorme poder que tiene dentro de ella y lo poco que le cuesta ponerlo al servicio de su causa sea cual sea la consecuencia. De esta forma tenemos un más que interesante status quo en el cual Andrew deberá luchar contra el monstruo que el mismo creo aunque ello implique terminar con la vida de la persona que tanto amó.
 La batalla será cruenta, y de la misma forma que Mary estará rodeada de sus acólitos vampiros, Andrew no estará tampoco solo, encontrará extraños e interesados aliados en su camino, algunos viejos conocidos, otros creaciones de nuevo cuño que tendrán mucho que aportar a la historia, y como no, un inesperado héroe conocido por todos, a fin de cuentas, antes o después la familia superheroica se daría cuenta del conflicto vampiro y terminaría tomando partido también en la lucha.
 Que Yo, Vampiro es una obra especial es algo que percibimos desde su primera viñeta. Fialkov no solo sabe de lo que habla sino que además se le nota que le apasiona el género del terror, solo de esta forma podía construir semejante relato. La construcción de los personajes es tan magnífica como el control del tempo de la historia, sabemos a dónde nos dirigimos, sabemos que será inevitable, lo que desconocemos es por todo lo que tendrán que pasar Andrew y Mary. Si a esta magnifica historia le añadimos el trazo de uno de los dibujantes que más me ha sorprendido en los últimos tiempos, Andrea Sorrentino, nos encontramos pues ante una obra que sin lugar a dudas podríamos incluir en ese hipotético top ten de obras con mayor calidad del actual universo DC.