Mostrando entradas con la etiqueta The Prince of Tennis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Prince of Tennis. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2016

14/06: The Prince of Tennis Vol. 11



14/06: The Prince of Tennis – Vol. 11 (178 Págs.)
Takeshi Konomi – Glenat Editorial 2007

En 1999, el jugador de tenis y también mangaka Takeshi Konomi creó una serie conocida como "The Prince of Tennis". Serie publicada en la Shonen Jump, se convirtió en uno de los mangas más populares, conduciría a una adaptación al anime que sólo acrecentaría su fama en todo Occidente principalmente, donde no llegaba el manga y gracias a esta serie animada, pudo hacerlo. Y esto se dio en España de la mano de la extinta Editorial Glenat, que publicó la serie completa, y que afortunadamente nos llega a modo de saldo a las comiquerías argentinas. Así que podemos conseguir la serie completa, y además a un precio bastante competitivo.

 A finales del tomo pasado, teníamos al Seigaku haciendo duelos de entrenamiento entre sus propios miembros, lo que dará algunos partidos diferentes para lo que venía siendo la serie, centrada en el torneo juvenil. De esta manera, tenemos el enfrentamiento entre Ryoma y Shusuke, que lamentablemente quedará inconcluso debido a problemas climáticas, aunque logra un buen efecto y atrapa al lector. Además, también tenemos una muestra del talento de Tezuka cuando éste se enfrente a Momoshiro. Y esto es algo que pocas veces se vio en la serie hasta el momento, ya que Tezuka sigue siendo un enigma.
 Luego, como todo buen manga shonen que se precie de tal, tenemos el costado humorístico de la serie, que se da con los miembros del colegio Fudomine, en un capítulo que a decir la verdad, me entretuvo mucho, y es casi uno de los puntos más altos de este onceavo volumen.
 Luego de este interludio humorístico, tenemos el gran enfrentamiento entre el Yamabuki y el Seigaku, algo que venía siendo “hypeado” desde el tomo pasado. El enfrentamiento entre ambos colegio se dará con el primer partido de dobles, en el cual participarán la llamada “Golden Pair”, Eiji y Oishi, quienes darán lo mejor de sí en un partido que entretiene pero queda corto. Y cuando este partido finalice, comienza el primer partido de individuales, con la actuación de Momoshiro.
 La historia de The Prince of Tennis se las arregla para capturar tanto la emoción como la estrategia del tenis. Y gráficamente hablando, este es un gran manga, que logra tomar especial atención al detalle, tanto para los jugadores como para los ambientes circundantes. Un onceavo tomo entretenido, que viene a dar comienzo al gran partido entre Seigaku y Yamabuki, que presiento que dará mucho de sí. Una serie que es recomendada para los fanáticos del manga shonen de deportes especialmente.

miércoles, 27 de abril de 2016

27/04: The Prince of Tennis Vol. 10



27/04: The Prince of Tennis – Vol. 10 (178 Págs.)
Takeshi Konomi – Glenat Editorial 2007

Siempre es bueno leer alguna historieta de deportes, para cambiar la adrenalina de tanta machaca del manga japonés o del género superheroico, por la adrenalina de las jugadas imposibles y tiros superhumanos de los mangas de deportes. Vuelvo entonces a The Prince of Tennis, el manga que catapultó a la fama a su autor Takeshi Konomi, debido a la fama de su obra, que a su vez generó una serie de anime de gran reputación.
A medida que el torneo de tenis avanza, y luego de haber derrotado a la difícil St. Rudolph, el Seigaku (el instituto de nuestros protagonistas) sigue sus prácticas para  prepararse para las semifinales del torneo. Pero un jugador violento del instituto Yamabuki llamado Jin, empieza a complicar las cosas utilizando sus puños para amedrentar a los diferentes institutos. Y se enfrenta al protagonista, Ryoma, cuando le lanza piedras a su rostro con la raqueta.

 Mientras tanto, la Academia Seishun entra al máximo para el último tramo del torneo, y es por eso que  apuesta por partidos individuales para enfrentar a sus miembros. Ryoma se enfrentará a Shusuke Fuji, a esta altura uno de los personajes secundarios más carismáticos de la serie. ¿Quién ganará entre estos dos excelentes jugadores Seishun? Ryoma no lo tendrá nada fácil con la increíble técnica especial de Shusuke, la Caza del Oso, así que es un duelo que mantiene al lector pendiente para saber con qué estrategia podrá derrotar Ryoma a tan habilidoso adversario.
Con este décimo tomo de Prince of Tennis, se introduce a uno de los posible Némesis de la serie y uno de los tenistas más viles, Jin. Esto configura a una importante rivalidad entre los dos jugadores. Así, la primera mitad del tomo fue emocionante por introducir a Jin de Yamabuki, la segunda parte concluye con un duelo de individuales entre Ryoma y Shusuke. Un enfrentamiento que no vi venir y si se ha seguido la serie hasta ahora, se espera un duelo impresionante.
El diseño de personajes por Takeshi Konomi están siempre bien hecho, la historia se las arregla para capturar la emoción dentro de un manga enfocado al tenis, teniendo importancia las estrategias, las técnicas para realizar ante cada rival, etc. Una gran obra de arte de Konomi, y en su mayor parte, su atención al detalle para los jugadores y los ambientes circundantes están muy bien hechos.

sábado, 20 de febrero de 2016

20/02: The Prince of Tennis Vol. 9



20/02: The Prince of Tennis – Vol. 9 (184 Págs.)
Takeshi Konomi – Glenat Editorial 2007

Debo aclarar algo antes de comenzar con esta reseña y es que este manga o te encanta o lo aborreces, a todo el mundo le ha pasado. Así que la verdad, diría de pasar de reseñas y probar el primer tomo de la biblioteca, prestado, comprado en comiquerías (se consiguen todos los tomos en el país) o haciéndolo de la manera sucia, la cual no explicaré pero que creo que todo el mundo sabe cual es. Ryoma Echizen, un chico de 12 años un poco arisco con la gente, va a Japón como estudiante para conseguir llegar a donde cualquier amante del tenis quiere ir: a Wimbledon. Ryoma entrará en el instituto de secundaria Seishun Gakuen, famoso por su club de tenis. Ryoma es un genio del tenis, que ha ganado cuatro torneos nacionales juveniles en los Estados Unidos. Lo que no sabe es que en Japón hay muchos prodigios del tenis, pero Ryoma viene dispuesto a ser el mejor de todos, el indiscutible Príncipe del Tenis.

Como cualquier amante del spokon (mangas de deportes), me fui haciendo de todo lo que era editado al español, porque lamentablemente no son muchos los mangas que nos han llegado de este género, debido a las bajas ventas que han tenido todas las series de deportes (Capitán Tsubasa incluido). Este es un manga que en un principio te engancha, que hace que el lector siga leyendo tomo a tomo para enterarse de las nuevas técnicas que aparecen, nuevos enemigos, nuevos locos, porque los hay, etc.
 Los personajes, aunque es un manga sobre un deporte, son carismáticos, cada uno tiene su forma de ser, y si eres una apasionada de los bishones pongo en duda que no encuentres uno ideal para ti entre tantos que aparecen. Desde el protagonista, que al principio no me gustó mucho a terminar siendo uno de los preferidos, Fuji, compañero de Ryoma y que parece muy mono el chico pero es un sádico en el fondo que no quieres ver cabreado, Atobe, el chico rico con una superioridad creciente a lo largo de la serie, Akaya, al que pintan como un sanguinario, loco, hijo del diablo pero que luego cambia totalmente, hay para todos los gustos..
 En este noveno tomo se da e
l partido tan esperado entre el Seishun y St. Rudolph. Ryoma Echizen se enfrentará a Yuta (el hermano de Shusuke) y sus tácticas de intimidación hacia los jugadores zurdos. A las órdenes de Hajime, el astuto jugador y líder del St. Rudolph, Yuta debe apuntar para el ojo izquierdo de Ryoma, que fue herido accidentalmente durante su partido anterior. Por supuesto que tenemos muchas páginas de flashbacks con el pasado de personajes, técnicas asombrosas, un malo súper malo, y un protagonista que la tiene re clara y parece que no puede ser vencido.
 En definitiva, una deportiva historia de deportes, que si bien el dibujo de Takeshi Konomi no la rompe, logra hacer un manga spokon hecho y derecho.