Mostrando entradas con la etiqueta Battle Royale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Battle Royale. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2015

07/12: Battle Royale Vol. 15 (Final)



07/12: Battle Royale – Vol. 15 (192 Págs.) - Final
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2007

Pues por fin termino con la re-lectura, y reseña, de este manga basado en la novela de Koushun Takami, que también es el encargado de plantear el argumento principal en este manga, contando con los dibujos de Masayuki Taguchi, autor de renombre a fines de la década del 90. La batalla contra Kiriyama llega a su fin, y es en ese momento cuándo se pone en marcha el plan de Kawada para escapar de El Programa. Pero, ¿realmente planea sacar a Shuuya y Noriko de aquí, o durante todo este tiempo ha estado fingiendo? La competición ha llegado a su fin, y sólo puede quedar uno. ¿O no? Una serie que ha hecho las delicias para los amantes del gore, y que sentó las bases para todas las obras de survivor horror que vinieron a continuación.

 Al final Taguchi ha intentado resaltar en su versión la bondad de la humanidad, queriendo darnos a entender que en realidad todos los participantes eran buenos en esencia, pero que fueron las circunstancias y su pasado los que les hicieron ser cómo eran. Y en lo personal creo que con esto el autor quiere tomarnos por tontos, porque más de un personaje ha habido que no podría ser calificado de "bueno en esencia", y no me refiero precisamente a Mitsuko o Kiriyama, pero la bajada de línea de tono moral está a la orden del día.
 Como punto final de la serie no ha estado mal, aunque igual tira un poco para atrás el abusivo sentimentalismo inherente, sobre todo teniendo en cuenta que eso implica rostros de alumnos llorando, y ya sabemos lo chocante que da el dibujo de Taguchi en ese aspecto. Kamon me ha encantado cómo villano de la historia hasta el final, y para el que haya visto la película, el final del personaje esta mucho mejor resuelto.
 En fin, esto es todo. Final feliz (para algunos), y despedida de la obra, con un interesante añadido en forma de charla entre Takami, Taguchi y el editor, que la Editorial Ivrea añadió al final del tomo. Me ha picado la duda de empezar a leer Baron Gong Battle, para ver una obra en la que Taguchi además de dibujar también escriba el argumento, pero tengo que contener esas ganas, que ya tengo demasiadas series abiertas y muchas esperando mi lectura también. Así pues, me despido de Battle Royale con un "hasta la próxima", porque tengan por seguro que volveré a hablar de ella una vez tenga en mi poder la novela.

lunes, 9 de noviembre de 2015

09/11: Battle Royale Vol. 14



09/11: Battle Royale – Vol. 14 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

Penúltimo tomo de la serie, y voy a ir tan acelerado con esta reseña como acelerada es la persecución de este tomo, por falta de tiempo. La última batalla ha llegado, Kiriyama ha sido el mayor asesino de todo El Programa, y ahora va tras los supervivientes. El reclamo para pájaros sólo ha servido para revelar la ubicación del grupo de Shuuya, y ahora deberán huir de su letal compañero. Este tomo trae la legendaria persecución final de coches de la novela que no se pudo ver en la película, y también un vistazo a la infancia de Kiriyama y el principio de su camino sangriento, cuando sólo quedan cuatro alumnos con vida. Todo esto a tan sólo un tomo de finalizar Battle Royale, el manga que adapta la novela y la película de supervivencia estudiantil, un género que se puso de moda luego de Los Juegos del Hambre, pero que aquí tenemos un pionero, escrito por Koushun Takami y dibujado por Masayuki Taguchi.

 Un cómic frenético lleno de acción en el que asistimos a la persecución de coches de Kiriyama contra Kawada, Shuuya y Noriko, como mencioné anteriormente, pero qué persecución más emocionante. Aquí queda patente que Kiriyama es un auténtico T-1000 (chiste con el que vengo molestando a los lectores del blog), saltando de coches estrellados que dan vueltas en campana, saltando de coches en marcha, y hasta sobreviviendo a un tiro en plena cara (así de descabellado como se lee).
 Y por fin, POR FIN, se le acaba la munición de su ametralladora. Cualquiera diría que estaba usando un truco de munición infinita. Y para salvar las papas del fuego para los protagonistas, Kawada vacía un arma similar en explotar el combustible de un coche que Kiriyama ya había abandonado. Por otro lado, tenemos un flashback que explica por qué Kiriyama es cómo es, el cuál me ha gustado bastante, y me pareció casi lo más interesante de un tomo repleto de acción.
 En fin, buen tomo. Aunque quizá es el tomo más “flashero” en lo que llevamos de manga, con toda la persecución hollywoodense. Ya estoy a solo un tomo del final de una serie que me entretuvo, y que puede conseguirse en cualquier comiquería, ya que fue publicada en su totalidad por Editorial Ivrea.

viernes, 9 de octubre de 2015

09/10: Battle Royale Vol. 13



09/10: Battle Royale – Vol. 13 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

Vuelvo a las historietas del género de terror, para estar a tono con “el mes de terror”, así que desde hoy comienzan varios días en los cuales mis lecturas se basarán en este género tan rico en buenas historias dentro del Noveno Arte. Vuelvo además a Battle Royale, el manga de gore basado en una novela que fue la precursora de los “survivor games”, al estilo de Los Juegos del Hambre. Su autor es Koushun Takami (también el escritor de la novela), y los dibujos corren a cargo de Masayuki Taguchi, mangaka famoso en la década del 90 por su arte tan gore y ecchi. Estaba a tres tomos de terminar la serie, por lo cual, cuando comencé a leer este decimotercer tomo, ya esperaba el enfrentamiento final contra el participante más peligroso del Programa.

 Ahora que Sugimura y Kotohiki han caído en manos de Kiriyama, sólo quedan cinco participantes en el Programa. Ahora sólo quedan dos asesinos en el camino a la libertad de Shuuya, Noriko y Kawada, pero los caminos de ambos se han cruzado. Cuando Kiriyama y Souma se enfrentan, se convierte en un duelo de asesinos natos, ¡¡y sólo uno saldrá vivo!! Además, Kawada finalmente confiesa su pasado y cuenta la historia de su primera experiencia en el Programa.
 Este es el tomo que más duro se me ha hecho de leer, y el que más sufren los fanáticos del ecchi, porque se cargan a Mitsuko, y no de cualquier manera ¿En serio tenía que morir de forma tan grotesca? Y es que si hay algo para criticarle a Battle Royale, es que en su afán de mostrarnos una carnicería realista, se centra en muertes escabrosas, efectistas, que buscan “shockear” al lector con el dibujo gore de Taguchi.
E n fin, mal que me pese, ya sólo quedan 4 participantes, y sólo uno de ellos parece estar metido en el juego. Ahora Shuuya, Noriko y Kawada tendrán que hacer frente a Kiriyama, pero antes, Kawada les contará su experiencia en el anterior Programa (como comenté anteriormente), en el cuál, su novia Keiko falleció. Esto es un punto a favor para el guionista, ya que le da carnadura a un personaje que desde el comienzo parece misterioso.
Un buen tomo y bastante interesante, aunque a esta altura,  la lectura se me hace muy rápida, ya no abundan los diálogos ni los problemas de los personajes. Las cartas están echadas sobre la mesa, y lo que queda, son las escenas de tiros y muertes para hacerse ganador del macabro juego.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

09/09: Battle Royale Vol. 12



09/09: Battle Royale Vol. 12 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

Un nuevo tomo de Battle Royale, y eso significa más derramamiento de sangre escolar, aunque cada vez en dosis más moderadas, debido al reducido número de participantes que quedan. Voy llegando casi al final de este manga futurístico y de terror, en el cual toda una clase de alumnos adolescentes son obligados a asesinarse entre sí en un cruel juego macabro ideado por un estado totalitario. Y reseñándolo de esa manera, parece casi igual a la famosa saga de Los Juegos del Hambre, y es que aquí tenemos a la fuente de inspiración. El guión corre a cargo de Koushun Takami, el escritor de la novela original que cuenta esta misma historia en forma de prosa, pero con menos espacio para la caracterización de tantos personajes. El arte corre a cargo de Masayuki Taguchi, un mangaka famoso por dibujar este manga, y obras en general que mezclan el sexo y ciencia ficción, como su otro manga también publicado por la Editorial Ivrea, que no he leído y no está en mis planes futuros de hacerlo todavía.

 Sin más prólogos, voy directo a la reseña, que tal vez me quede algo corta debido a que este doceavo tomo se centra principalmente en la acción, pura y dura, con poco para analizar en profundidad.
 Para proteger a su amada Kotohiki, Sugimura deberá enfrentarse a muerte con el terrible Kiriyama. Pero a medida que la fuerza del Demonio de la Nada vaya eliminando cualquier esperanza de Sugimura, este deberá abrir su corazón y aprender la lección final que su maestro ha tratado de enseñarle todos estos años. ¿Podrá hacerlo a tiempo o tendrá que romper el juramento de proteger a Kotohiki? Sólo quedan 7 alumnos vivos.
 Termina finalmente el conflicto entre Sugimura y Kiriyama, que ya iba siendo hora. ¿Y quién creéis que gana? La verdad es que si uno se para a pensarlo, van pidiendo el morir a gritos. Se supone que Sugimura tiene un localizador de collares, y aún así Kiriyama le pilló desprevenido en el tomo anterior. Y luego está Kotohiki, y su puntería. La de vidas que se han salvado en este manga por falta de tino al apuntar. Ya es un recurso utilizado al extremo, que va perdiendo su verosimilitud.
 En fin, tras la muerte de los enamorados, tenemos una “muy bien recibida” parte fanservice gratuito por el publico adolescente y “pajeril” que pueda leer este manga, con Mitsuko Souma que además nos deja en claro cuál será el próximo enfrentamiento del manga.
 Y poco más, la verdad. No por nada, muchos amantes del manga definen este manga como Gantz pero con algo más de texto y más variación de planos, donde priman las muertes escabrosas, con muchísima sangre, tripas, ojos colgando, etc.
 La cosa avanza más bien poco, y las fumadas están a la orden del día, es lo que siempre le critiqué a este manga. Aún así, en su momento, tenía una idea muy novedosa, que te engancha desde el primer momento. Estoy a 3 tomos del final, ya con pocos alumnos sobrevivientes.

viernes, 7 de agosto de 2015

07/08: Battle Royale Vol. 11



07/08: Battle Royale – Vol. 11 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

Desde que empezó el Programa, Hiroki Sugimura ha estado buscando desesperadamente a la chica de la que está enamorado, Kayoko Kotohiki. Ahora que finalmente se han reunido, la esperanza parece haber regresado al corazón de ambos, pero es una tranquilidad que no durará mucho, ya que el temible Kiriyama también ha logrado encontrarlos. ¡La lucha definitiva entre dos expertos en las artes marciales! ¡Y esta vez Sugimura sabe que deberá pelear a muerte si quieres tener una oportunidad de ganar! El onceavo tomo de Battle Royale, el manga de ciencia ficción en el cual un grupo de adolescentes se ven inmersos en un macabro juego de survivor horror, que ahora este género se puso tan de moda. El creador de la novela original y guionista es Koushun Takami, que toma mucho de Stephen King, sobretodo de El Fugitivo y la Larga Marcha. El dibujante es Masayuki Taguchi, un artista que para algunos puede resultar chocante sus rostros y escenas gore.

 En cuanto al argumento de este onceavo volumen, me pareció bastante mediocre en todos los aspectos. La trama no avanza prácticamente nada. Sí, después de tanto cansinismo, por fin se encuentran Sugimura y Kotohiki. Pero todo el tomo está centrado en eso, y se deja de lado al resto de los 8 participantes, y algún cambio de escena podría meter. Lo único que agradezco de eso, es que Mitsuko no aparece en todo el tomo, y por suerte no tengo que mancarme todo el fanservice que el personaje destila para la platea masculina.
Tenemos, eso sí, flashbacks sobre Sugimura y Kotohiki, pero no me han enganchado. No digamos ya lo mucho que “delira” el autor con Kiriyama y sus acciones imposibles. En serio, ¿de dónde cojones se han sacado a este T-1000? Es más, tal y cómo lo pintan, lo extraño es que lo hayan secuestrado por sorpresa los del Programa en el autobús escolar.
Y no hay mucho más para reseñar. Empieza el combate entre Kiriyama y Sugimura, y los actos de Kiriyama dan bostezos Tomo Insulso, lento e insustancial. De lo peorcito de la serie.

jueves, 9 de julio de 2015

09/07: Battle Royale Vol. 10



09/07: Battle Royale – Vol. 10 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

Continúo con el terror y el cómic adulto. Este décimo tomo de Battle Royale trae el desenlace de la tragedia del faro. Mientras Shuuya trata desesperadamente de salvar a la última chica del grupo, Yuko confiesa las razones de su trauma y decide redimirse de sus acciones con un sacrificio final. Entonces Shuuya emprende el camino hacia Noriko pasando antes por todos los lugares significativos de la trama y rememorando sus acciones pasadas, pero nada lo preparará para descubrir a su amigo Mimura muerto. Es así que tenemos un décimo tomo descarnado, con una historia triste, pero para que no nos olvidemos que esto es un manga de survivor horror, no faltarán las escenas de gore y asesinatos truculentos. Un buen manga seinen (orientado al público adulto) publicado en nuestro país por Editorial Ivrea, con guiones de Koushun Takami y dibujos de Masayuki Taguchi.

 Es un tomo que básicamente sirve de introducción a las futuras últimas rondas de El Programa. Terminan los acontecimientos del faro, con el buen y honorable protagonista (llorón, por cierto) cómo último superviviente, y se nos presenta a una nueva alumna que está bastante, sin embargo, no se pudo aprovechar como tal vez debería. Y no mucho más, la verdad. Shuuya vuelve con Noriko y Kawada, Kiriyama sigue siendo un frío asesino, y la gente sigue palmando, aunque menos porque ya quedan pocos alumnos, obviamente.
En el próximo tomo parece que volveremos a seguir los pasos de Sugimura. ¿Conseguirá encontrar a su amada, o llegará alguien antes a la escena? Y todavía falta que vuelva a escena Souma y todo su desquiciado instinto asesino de femme fatale.
Una buena re-introducción a la trama, y un excelente recurso que el lector pueda ver cómo viven los padres de los alumnos la situación actual de sus hijos. ¿La contra? Sabe demasiado a relleno, y por eso este tomo aporta poco a la trama general y se lee rápido.
 Me ha quedado corta la reseña, pero no hay mucho más que pueda aportar, sólo esperar cazar el siguiente tomo.

martes, 9 de junio de 2015

09/06: Battle Royale Vol. 9



09/06: Battle Royale – Vol. 9 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

En su desesperada búsqueda de Kotohiki, Sugimura comienza a darse cuenta de que, por más hábil que sea luchando, tal vez no pueda protegerla de sus, ahora enloquecidos compañeros. Mientras, Shuuya se recupera de sus heridas y se despierta para descubrir que se encuentra en la cima del faro junto a un grupo de chicas que también han decidido unirse para intentar salir de la isla. Pero la desconfianza y la paranoia que genera este juego mortal pueden ser suficientes para hacer que todo termine en una masacre. Y como dato que aclara todo esto, sólo quedan 15 alumnos. De esta manera, sigue la historia de este manga de survivor horror, en el cual un alumno debe sobrevivir asesinando a todos los compañeros de su clase, creado por la mente de Koushun Takami (quien también escribió la novela en la que se basa este manga), y retratado por los dibujos de Masayuki Taguchi.

 Este es un tomo terrible. Obviando el pequeño enfrentamiento a tres bandas entre Sugimura, Oda y Kiriyama, la acción pasa a Shuuya, que despierta rodeado de compañeras de clase, como mencioné. La delegada de la clase, Yukie Utsumi, ha reunido a varias de sus amigas para intentar buscar un modo de sobrevivir juntas y escapar al juego. Sin embargo, una de ellas vio cómo Shuuya mataba por accidente a Ooki, y al intentar ingeniárselas para matar a Shuuya a espaldas de las demás, tirará por la borda toda la alianza, ocasionando un tiroteo que tendrá terribles consecuencias para el grupo de las chicas.
 En serio, un tomo muy duro. El cambio de tono que da es tremendo (y un tanto asqueroso, valga decir, pero eso es algo típico ya a esta altura de los dibujos de Masayuki Taguchi). Pese a lo exagerado que pueda ser en algún punto, es tremendo lo que pueden hacer en un grupo grande y armado unas gotas de desconfianza en juegos cómo este. Increíble.
Lo peor del tomo, sin lugar a dudas, el dibujo. No porque lo considere malo, sino porque tanta lagrimita y llanto de los que dibuja Taguchi me cansan, y me parecen exageradísimo.
 Como siempre digo, este es un seinen gore, de violencia y de relaciones humanas, y los mangas que hacen hincapié en los personajes, en sus motivaciones, son los que me llaman la atención.

jueves, 7 de mayo de 2015

07/05: Battle Royale – Vol. 8



07/05: Battle Royale – Vol. 8 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

Les traigo otra reseña de Battle Royale. Esta vez, con un tomo particularmente enfermizo, erótico y crudo, de la mano de sus creadores: el mangaka Masayuki Taguchi en los dibujos, y Koushun Takami en los guiones (el autor de la novela original). "El Programa" sigue su marcha inexorable y la lista de alumnos de 3º B continúa reduciéndose rápidamente. Una de las estudiantes responsables de tantas bajas no es otra que la hermosa y mortífera Mitsuko Souma. ¿Podrá evitar alguien caer presa de sus letales armas de seducción? ¿Y cómo se convirtió una chica corriente en un arma sexual de semejante calibre? Como lo deja en claro la sinopsis,  este octavo tomo está centrado en desarrollar y explotar al personaje de Mitsuko Souma, por lo cuál tiene mucho fanservice, y esto hace que muchas personas lo encuentren muy disfrutable.

 Souma se topa con Sugimura, al que acaba eludiendo tras un breve encontronazo, en el que este no se fía de su inocencia fingida al saber que ella es la responsable de la muerte de Chiguas. Tras cambiarse de ropa, por un atuendo que deja más patente lo zorra que es, se topa con la pareja de supervivientes constituida por Yuichiro Takiguchi y Tadakatsu Hatagami, dos grandes amigos que mantienen la filosofía de Shuuya y quieren buscar aliados. Sin embargo, en Souma encontrarán su perdición, ya que la muy puta se aprovechará de la inocencia de uno y la libido del otro para asestar un golpe mortal en la pareja.
 A parte de eso, la interacción de Mitsuko con estos dos personajes nos revela un poco de su oscuro pasado, en el que los malos tratos y los abusos sexuales que sufrió a manos de su padre adoptivo la acabaron convirtiendo en una joven de mentalidad inestable que encuentra en el sexo el fin último para alcanzar todas sus metas.
Un tomo muy perturbador lleno de sangre y sexo, en el que he de aplaudir la labor a los lápices de Taguchi a la hora de reflejar la sensualidad y el instinto asesino de Mitsuko, que sin duda es la fémina favorita de este manga. La representación de la muñeca maltratada como una Mitsuko mancillada y corrompida, también es sublime. ¿Qué le critico? Que no haya escenas a la imaginación del lector, si no que todo el sexo se nos muestra de primera mano, muy porno, y esto para los lectores que sólo buscan una historia de terror y gore, tal vez sea contraproducente, al encontrarse con una escena tan de alto voltaje, sin nada sugerido.

jueves, 9 de abril de 2015

09/04: Battle Royale Vol. 7



09/04: Battle Royale – Vol. 7 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

Decidido a no formar parte del juego mortal del gobierno, Shinji Mimura se dispone finalmente a lanzar su bomba casera sobre las instalaciones que controlan los collares. Sin embargo, la isla de "El Programa" está llena de peligros y traiciones, y todo puede fallar catastróficamente si algo llega a salir mal, por lo que el destino de Shinji y el resto de los alumnos está en juego. Así se nos presenta este séptimo tomo del manga para adultos Battle Royale, con dibujos de Masayuki Taguchi (especialista en retratar féminas exuberantes y muchas escenas con gore) y los guiones de Koushun Takami, autor de la novela en la cual se basa este manga, y posteriormente la famosa película japonesa.

 Buen tomo, aunque todo esté algo demasiado estirado y la cosa avance con lentitud.
La aparición de Keita Iijima ralentiza los planes de Shinji y Yutaka, y la desconfianza del primero hace que, al intentar evitar que el joven les siga, acabe con su vida de un disparo por accidente. Esto hace que tenga una discusión con Yutaka, que tras mucho lagrimeo emocional, saldan por fin amistosamente. (AHORA SPOILERS!)
 Sin embargo, todos estos contratiempos han acabado atrayendo la atención de Kiriyama, que irrumpe en escena por sorpresa, matando a Yutaka he hiriendo a Shinji de muerte. Tiene lugar así un duro enfrentamiento entre ambos, donde Shinji acaba activando la bomba que reservaba para los del gobierno, pero pese a todo, acaba perdiendo ante el implacable Kiriyama. En serio, ya parece que este tipo es un T-1000, ya se me hace demasiado inmortal.
 Un tomo bastante disfrutable, aunque como digo, las cosas avanzan con mucha lentitud, por no mencionar que cualquiera diría que Kiriyama juega con trucos a este juego, porque parece que su ametralladora tenga munición infinita y él, un truco de invulnerabilidad activado. En fin, reseña corta por falta de tiempo, pero sigo con la relectura de este genial manga que tanto me había atrapado hace años cuando lo leí, y se banca la relectura porque sigue atrapando.

lunes, 9 de marzo de 2015

09/03: Battle Royale Vol. 6



09/03: Battle Royale – Vol. 6 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

Shinji Mimura y Yutaka Seto continúan con su plan para hacer estallar la base de operaciones del programa, aunque los constantes errores de Yutaka hacen cada vez más difícil la tarea y reducen la paciencia de su amigo y protector. Mientras, Kazuo Kiriyama tiene un nuevo blanco: Shuuya, Shogo y Noriko. ¿Podrá Hiroki Sugimura ayudarlos a sobrevivir ahora que se ha unido al grupo de Nanahara? Así es la sinopsis de este sexto tomo de Battle Royale, la serie de terror y ciencia ficción que Koushun Takami creó primero como novela y luego adaptándolo a manga, con los dibujos de Masayuki Taguchi, que se especializa en retratar escenas de mucho gore y mucho morbo. Y eso lo hace un dibujante muy idóneo para retratar una serie en la cual muchos estudiantes tienen que matarse entre sí para sobrevivir, género que se puso de moda luego de las películas de la saga Juegos del Hambre, aunque en la época de este manga y luego su película, esto era muy novedoso.

 Un buen tomo, pese a que sorprendentemente no haya ninguna baja en él.
Por un lado, Sugimura contacta con Shuuya y compañía, y con esto tenemos un flashback algo emotivo sobre cómo se conocieron ambos. Sin embargo, Sugimura anda detrás de Kayoko Kotohiki, así que no puede quedarse con ellos y se separan, no sin antes acordar una forma de comunicación para volver a reencontrarse luego.
 Sin embargo, cuando Shuuya y los suyos abandonan la zona, son atacados en mitad de la nada por Kiriyama, y al final Nanahara tiene que sacrificarse por el resto (por fin hace algo útil) y hacer de señuelo mientras que Shogo y Noriko escapan.
 Tenemos así una persecución increíble, donde Kiriyama parece un T-1000 (bueno, casi), y acaba hiriendo a Shuuya. Pero cuando todo parece perdido, Sugimura entra en escena y salva a su compañero. O eso cree él. Por otro lado, Mimura y Yutaka siguen con su plan, ya con todo reunido y dispuestos a colocar la cuerda para llevar la bomba hasta la escuela. Sin embargo, cuando se disponen a salir de su escondite, Keita Iijima aparece ante ellos. ¿Será un obstáculo en su plan? El tiempo corre, y no hay momentos para entretenerse.
 Un tomo bastante bueno, que te deja con todo el vicio para leer el tomo siguiente. La única contra que tengo es que, pese a que el estilo de dibujo de Taguchi me gusta, hay veces que sus personajes son chocantes cuando empiezan a llorar.

martes, 6 de enero de 2015

06/01: Battle Royale Vol. 5



06/01: Battle Royale – Vol. 5 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

Un tomo que da algo de protagonismo a algunos secundarios, mientras que el plan de Shinji Mimura para acabar con "El Programa" sigue su curso. Shinji, un genio tanto intelectual como deportivo, está decidido a destruir "El Programa". Después de que su intento inicial de hackear el ordenador central fallara, "el tercer hombre" pasa a su plan de repuesto: intentar volar toda la escuela. Mientras Tsukioka sigue en las sombras a Kiriyama dispuesto a ver cómo éste mata a sus compañeros, Shinji y su amigo Yutaka buscan los ingredientes para fabricar la bomba. Continuamos a todo trapo con la famosa obra futurista  de Koushun Takami y Masayuki Taguchi.

 Por un lado tenemos a Tsukioka,  que es un personaje que me cae bien. No es mala gente, pero tampoco un santo como Nanahara. Su plan es quedarse a la sombra de Kiriyama, y esperar a que éste liquide al resto de alumnos para después aprovechar su oportunidad y matarle. Sin embargo, acaba siendo descuidado y eso le pasa factura. Porque después de todo, Kiriyama es un genio como asesino.
Luego volvemos al personaje de Shimizu, que encontrará un horrible final a manos de Toshinori Oda. En serio, la escena de su muerte causa mucha impresión. Y no porque sea especialmente gore, precisamente.
Terminamos volviendo a Shinji y Yutaka. El tiempo corre en su contra para llevar a cabo su plan, y la imposibilidad de Yutaka de seguirle el ritmo a su compañero podría pasarle factura al plan de Shinji. Esto realmente te pone muy nervioso, y te pones inmediatamente del lado de Shinji y su plan y esperas que no fracase, aunque en el fondo sabes que es un manga de ficción y todo no puede ser perfecto.
También tenemos algo de Nanahara y compañía. De hecho, este último tiene un capítulo dedicado, en el que conocemos a su padre y a su madre, antes de que se quedara huérfano. Un capítulo bastante emotivo, aunque me no son de mi gusto los lagrimones que dibuja Taguchi.
Poco más que decir. Un tomo entretenido, como siempre, en el que además nos viene una entrevista a los autores de la obra.

jueves, 6 de noviembre de 2014

06/11: Battle Royale Vol. 4





06/11: Battle Royale – Vol. 4 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

Battle Royale es un manga, una novela y una película que trajo su repercusión por centrarse en la lucha entre alumnos de una misma clase, quienes deben asesinarse entre sí para que sólo quede uno con vida y sea el ganador de un juego macabro creado por un gobierno autoritario de un futuro diatópico. En este cuarto tomo, la estrella del equipo de fútbol, Kazushi Niida, se ha tomado el programa como un partido de exhibición, ¿cuántos caerán bajo su ballesta? Mientras, la inocente Kaori Minami ha perdido completamente la cabeza y se ha transformado en una asesina psicópata. Sólo quedan 25 alumnos de 3º B del instituto Shiroiwa. ¿Quién será el siguiente en caer?

 Tras ser testigos del resultado final del combate entre Niida y Chigusa, conocemos un poco más de ésta y de Hiroki Sugimura, su mejor amigo. Me gusta bastante la relación entre estos dos personajes, y me jode un poco que Hiroki tenga a la buena de Chigusa en la friendzone. Por otro lado, la acción vuelve al trío formado por Shuuya, Noriko y Kawada. La segunda, cae enferma por la herida de bala, y por eso el grupo se separa, pues si bien Nanahara prefiere actuar impulsivamente por protegerla, Kawada decide hacer caso a su mente fría, al considerar peligroso el viajar con ella en ese estado.
Ya separados, tras oír unos disparos, Nanahara se topará con lo que pasa cuando una "fan" lleva su obsesión por un “pop idol” demasiado lejos, tras haber sido enviada a un lugar cómo "El Programa". El personaje de Minami está muy bien armado, y hasta mete miedo. Por suerte, Kawada no tarda en volver a aparecer para volarle la cabeza, reunirse de nuevo con Shuuya y ayudar a Noriko. Además, en este tomo sabremos un poco más sobre su pasado.
 El tomo termina volviendo con Shinji Mimura y Yutaka. Al haberse chafado su plan inicial por culpa de los micros instalados en los collares, Shinji decide optar por uno un tanto más complicado: volar la central de los hombres del gobierno. Para ello, empleará un potente detonador que ha traído consigo, legado de su tío, que falleció cómo consecuencia de su rebeldía ante el gobierno (y acá uno piensa "¿Qué acaso no lo registraron como es debido?).
 Un tomo de Battle Royale de esos que a mí me gustan mucho, especialmente porque contiene bastante contenido dramático y mucho desarrollo de personajes. Todo un acierto de su dibujante, Masayuki Taguchi, y su guionista, Koushun Takami (creador de la novela original en la que se basan sus adaptaciones).

sábado, 11 de octubre de 2014

11/10: Battle Royale Vol. 3



11/10: Battle Royale – Vol. 3 (192 Págs.)
Koushun Takami y Masayuki Taguchi – Editorial Ivrea 2006

Seguimos con el terror, y “El Programa" no ha muerto, tranquilos. Hay mucho espacio entre reseña y reseña de este manga que ya tiene sus añitos en nuestro país, pero bueno, la relectura va lenta y tengo mucho por leer. Sea cómo sea, esto sigue. Battle Royale, dibujada por Masayuki Taguchi y guionizada por Koushun Takami (creador de la novela original en la que se basan sus adaptaciones), fue publicada en el país por Editorial Ivrea con traducción a cargo de Agustín Gómez Sanz. Como argumento, El Gobierno Dictatorial de la República Coparticipativa del Gran Este Asiático selecciona anualmente un curso de tercer año de secundaria y lo envía a una isla desierta para participar en "El Programa", un juego mortal en el que deberán matarse entre todos hasta que sólo uno sobreviva. Este año ha sido elegido el 3º "B" del instituto Shiroiwa, y después de casi medio día la cuenta actual de muertos ya ha ascendido a quince, y no parece que vaya a detenerse.

 "El Programa" continúa, mientras Shuya y compañía se sobreponen del impacto de haber sido testigos oyentes del asesinato de dos de sus amigas. Mientras que Kawada cura a Noriko, el grupo empieza a debatir quién es de fiar y quién no. Escuchamos dos nombres importantes.
Por un lado, el de Shinji Mimura, que planea acabar con los organizadores del evento gracias a sus conocimientos sobre informática. Junto a él, está Yutaka Seto, otro colega de la pandilla, “cagón” pero buena gente.
 En otro frente tenemos a Hiroki Sugimura, el artista marcial de la clase, que busca desesperadamente a una alumna de clase, en su cruzada particular. Todo apunta a que ésta podría ser Takako Chigusa, amiga suya que mantiene un duelo a muerte contra Kazushi Niida, que ya demostró su predisposición a participar en este macabro juego al asesinar a Akamatsu.
 Y bueno, no puedo dejarme a Mitsuko Souma, personaje que cobra gran protagonismo en el tomo, y que empieza a forjarse un nombre en la competición, cobrándose las vidas de otros alumnos gracias a sus tretas y tetas, sin remordimiento alguno, por mucho que una de ellas fuese una antigua compañera de delitos.
 Un tomo bastante bueno. Tenemos historia de unos cuantos secundarios, que nunca está de más, y conocemos detalles importantes en cuanto a Kawada, Shinji y Mitsuko. Muy subidito de tono el capitulo extra final dedicado a Mitsuko y parte de su pasado, con un enorme condimento erótico. Para el que considera este capítulo demasiado obsceno, igualmente tenemos un tomo muy interesante, en donde se nos van aclarando varios papeles que pueden ir interpretando los diferentes participantes del “Programa”.