Mostrando entradas con la etiqueta Andy Lanning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andy Lanning. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

14/04: Flashpoint: JLA – Vol. 1-2



14/04: Flashpoint: JLA – Vol. 1-2 (192 Págs.)
Andy Lanning,  Dan Abnett, Tony Bedard, James Robinson, Scott Clark, Ardian Syaf, Vicente Cifuentes y Javi Fernández – ECC Ediciones 2012

Vuelvo a reseñar un cómic basado en el universo paralelo de Flashpoint, otro de sus tie-in (historias paralelas al evento principal), y en este caso, el tomo que nos ayudará a comprender de dónde viene esta guerra entre Amazonas y Atlantes que amenaza con devastar al mundo. ECC Ediciones lo publicó en el país, en dos tomos titulados Flashpoint: JLA,. El primer tomo contiene los números originales USA Flashpoint: Wonder Woman and The Furies 1al 3 y Emperor Aquaman 1, mientras que el segundo tomo tiene los números Emperor Aquaman 2 y 3 y Flashpoint: The Outsiders 1 al 3.

 Aunque se puede leer de forma independiente, los tres números de Wonder Woman and The Furies no se entienden sin su paternaire Emperor Aquaman. Los guionistas Dan Abnett y Andy Lanning, nos harán ver que la venganza, honor y, son el quehacer diario de la Princesa Diana y sus Amazonas. Más brutal e implacable que nunca, Diana se enfrentará no solo a su esposo acuático, si no que deberá hacer frente a una resistencia que intenta sabotear la ocupación amazona. Pero no solo tendremos como protagonista a Wonder Woman, si no a los “culpables” de la guerra entre Atlantes y Amazonas, dos traidores a sus razas que usarán la guerra como una excusa para apoderarse de ambos reinos (como buenos políticos garcas y manipuladores).

 Irregular y con el problema añadido de no darle un final si no dejar todo a expensas del último número de la serie principal, Wonder Woman and The Furies se acerca a la realidad de lo que sería Diana en otras circunstancias, una guerrera formidable y una líder para sus amazonas. El español Agustín Padilla recrea un buen ambiente para Temyscira, pero el primer número a cargo de Scott Clark causa un dolor de ojos, al ser todas las viñetas imágenes retocadas por computadora. Si la Princesa Amazona es implacable y nos muestra como se enfrenta a la situación, en Emperor Aquaman tenemos mas de lo mismo, aunque esta vez desde las profundidades del océano. Al igual que Wonder Woman, tenemos a un personaje más salvaje y mucho más interesante que el que vemos en el Universo DC tradicional. Tony Bedard toma el pulso a la historia y consigue que su versión del conflicto tenga más empaque. Como ocurre con todas y cada una de las miniseries, el final lo podremos ver en el último número de Flashpoint. El dibujo también es una mejora notable, a cargo de Ardian Syaf y Vicente Cifuentes. Sin duda es una mirada distinta al personaje, que muestra que es un peso pesado del Universo DC. Algo que se aprovechará en la nueva serie después del reboot.   El “tapado” del tomo resulta ser una de las miniserie más interesantes del evento, Flashpoint: The Outsiders. Escrita por James Robinson, El Infiltrado nos llevará a conocer a Michael Desai, superviviente de un desastre apocalíptico, multimillonario y a quien alguien quiere ver muerto. Para un tipo cruel y frío como Desai, es un reto conocer quien va tras él. Con un guión correcto y el dibujo de Javi Fernández lleno de matices y muy atractivo, la originalidad de la serie estriba en que se sale de lo que vemos en la miniserie principal y en el resto de las mismas.
 Tenemos aquí una vuelta de tuerca al conflicto que corre paralelo a la búsqueda de Flash de su verdadera línea temporal. Resulta interesante ver a los personajes principales del Universo DC encargándose de otros roles en esta realidad alternativa, en una lectura entretenida y repleta de flashbacks  y visiones variadas al conflicto principal.

sábado, 22 de marzo de 2014

22/03: Flashpoint: Superman – Resistencia



22/03: Flashpoint: Superman – Resistencia (96 Págs.)
Andy Lanning,  Damon Lindelof, Mike Carlin, Dan Abnett, Rags Morales, Eddie Nuñez, Gianluca Gugliotta  y Ryan Sook – ECC Ediciones 2012

Regreso al elseworld formado en Flashpoint, donde en una carrera contra el tiempo, antes que sus memorias sobre la realidad verdadera se pierdan, Flash debe reparar la realidad cambiada por el Flash Reverso. Pero en esta ocasión, nos encontramos ante las historias auxiliares de Flashpoint que ayudan a esclarecer y expander el elseworld. En este número nos encontramos ante una gran mentira, y esa es el título. La revista agrupa varias historias relacionadas con La Resistencia de Inglaterra, formada por los extravagantes personajes de la editorial Wildstorm (adquirida por DC, y por lo tanto a su universo), pero Superman no aparece ni siquiera en una página, ni se le menciona en ningún diálogo. Obviando este hecho marketinero, nos encontramos ante una edición cuidada de ECC con papel ilustración  y traducción a cargo de Francisco San Rafael Simó.

 La primera historia, titulada Flashpoint: The Canterbury Cricket, tiene un dibujo de alto vuelo a cargo de Rags Morales y el guión de Mike Carlin. No aporta mucho al elseworld, pero nos presente a los miembros de La Resistencia, los personajes de la ex editorial Wildstorm de Image (Godiva, Sra Hyde, Jinny Dientes Verdes, Etrigan (metido entre estos personajes) y el líder Grifter), quienes conocen a el Grillo de Canterbury, un hombre egoísta que mutó genéticamente a un grillo gigante y ahora se une a la Resistencia contra las Amazonas y su dominio en Inglaterra.
 Las siguientes tres historias fueron publicadas originalmente como Flashpoint: Lois Lane and The Resistance 1-3, y esta vez el dibujo caerá comparado a lo hecho por Rags Morales, pero los guiones se volverán más intensos y atragantes. Tenemos como dibujantes a Eddie Núñez y Gianluca Gugliotta, y guiones a cargo de Dan Abnett y Andy Lanning. Aquí se nos contarán la historia de la periodista Lois Lane cuando Inglaterra es sumergida bajo el agua, excepto la nueva ciudad de las amazonas, quienes dominan el país como una tiranía. Como grandes escenas de esta historia, tenemos la inundación de Londres, y la memorable muerte del Jimmy Olsen de esta realidad. Lois se unirá a la Resistencia a las órdenes de Cyborg, y todo concluirá el último número de Flashpoint, justo cuando la Resistencia se enfrenta abiertamente a las amazonas, y Penny Black, alias Britannia, se enfrenta a Wonder Woman. Sin embargo, el momento más alto será cuando Lois arriesgue su vida para informar al pueblo de Inglaterra sobre la tiranía de las amazonas, como una periodista militante.
 La última historia será anecdótica, pero de gran impacto visual. Publicada originalmente en Action Cómics 900, es una historia de 10 páginas, contará con el dibujo de Ryan Sook y el guión de Damon Lindelof, uno de los creadores de la serie Lost. Desde el punto de vista de la realidad de Flashpoint, se tratara las últimas horas del planeta Krypton, y el pedido de Jor-El, el padre de Superman, para construir una nave que salve a su bebé de la inminente destrucción de su planeta.
 Al no contar con personajes principales para DC, tal vez sean historias con poco punch, pero que entretienen y nos hacen saber más sobre este último evento del antiguo Universo DC.