Mostrando entradas con la etiqueta Zombie Powder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zombie Powder. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de junio de 2016

24/06: Zombie Powder Vol. 3



24/06: Zombie Powder – Vol. 3 (208 Págs.)
Tite Kubo – Viz 2007

Nuevamente tuve en mis manos un manga escrito y dibujado por Tite Kubo, quien se hiciera famoso como mangaka por su serie más famosa y longeva, Bleach. Pero antes de pegarla con ese shonen que mezclaba las batallas con lo sobrenatural, Tite Kubo tuvo un primer intento mezclando esos dos conceptos para crear un manga shonen que la pegue en la revista Shonen Jump, y este fue Zombie Powder. Este primer intento no resultó ser del todo atractivo para el público, y esto llevo a su rápida cancelación. Es por eso que estamos ante un manga de solo 4 tomitos, que nunca ha llegado al español debido a su rareza, pero afortunadamente tengo en mis manos la versión en inglés, publicada por Viz.

Este tercer volumen comienza con Gamma Akutabi, Elwood, CT Smith y Wolfina Lalla Getto luchando contra los miembros del  circo Balmunk, quienes han secuestrado al hermano en estado de coma de Wolfina, con la esperanza de recuperar el misterioso anillo de los muertos que se ha fundido en el interior de su cuerpo.
 En esta ocasión, tenemos un volumen lleno de acción, que se parece mucho a Bleach en algunos aspectos. Nuestros héroes lucharán a muerte contra un grupo de asesinos psicópatas con temática circense, cuyas habilidades especiales, como los propios asesinos, son bastante tontos. ¿Qué se puede decir acerca del "Pyromaniac Power" de uno de sus miembros? Lo importante es que a través de las batallas, aprendemos cosas acerca de nuestros héroes, un “truco” muy común que se utiliza tanto en el manga japonés como en los cómics americanos por igual. ¿Cuántas veces se aprende sobre el protagonista, sobre sus antecedentes y carácter a través de su interacción con el villano? Es por estas introspecciones que este volumen realmente funciona, sobre todo porque no ha habido mucha profundidad a la caracterización hasta el momento. Y eso es algo que adolecía esta serie. Por desgracia, ya que Zombie Powder termina en el cuarto volumen (en el siguiente) y realmente no han seguido la historia de los 12 anillos casi nada, no se siente como que estamos construyendo para un tremendo final. Esto es una de las cosas por las cuales uno se da cuenta que la serie no funcionó como se esperaba, y tuvo una temprana cancelación.
 Para completar este tercer tomo, tenemos un one-shot titulado Maestro de la Runa Urara, que tiene como protagonista a una chica llamada Urara que utiliza tatuajes para unir los demonios a su cuerpo, para luego utilizarlos para combatir el mal. Es sin duda mejor one-shot que el del el último volumen, pero todavía no es tan memorable, y sólo sirve para llenar.
 Espero algo especial para el último volumen, tal vez una espectacular historia donde se encuentran realmente todos los anillos o algo por el estilo. A tan solo un tomo para el final, espero que pase algo así que no hago siento que he perdido mi tiempo de leer un manga que cancelan antes de tiempo sin llegar a un final convincente.

viernes, 15 de abril de 2016

15/04: Zombie Powder Vol. 2



15/04: Zombie Powder – Vol. 2 (208 Págs.)
Tite Kubo – Viz 2006

De una sentada, en un viaje en colectivo, me bajé este segundo tomo de Zombie Powder, la primera serie del mangaka Tite Kubo, quien se hiciera famoso por su archi conocida Bleach. Al ser esta su primera serie, su dibujo y argumento carece de la profundidad necesaria para saltar a la fama. Es por eso que no fue publicado al español, y sólo se puede encontrar en esta versión norteamericana, publicada por Viz. Este segundo volumen empieza con las secuelas de la batalla de Gamma y Ranewater Calder, el líder de unos bandidos, y el dueño de un Anillo de los Muertos (recordar de la primera reseña que el protagonista va buscando estos anillos por este mundo similar al Far West).

Luego se pasa a la localidad de Alcántara, donde se corre el  rumor de que un Anillo de los Muertos se encuentra en el hospital local. Por supuesto, Gamma no es la única persona interesada en encontrar el Anillo. Un poderoso villano llamado Balmunk llega a la escena en busca del Anillo, luciendo habilidades mágicas que le permiten enfrentarse cara a cara con Gamma. Para hacer la mezcla más rica, se añadiendo un nuevo personaje, una periodista de investigación llamada Wolfgangina Getto, que siente que su deber es proteger el hospital del villano Balmunk, porque luego se descubre que quiere proteger a su hermano en estado de coma, que se aloja allí.
 Aunque no es tan pulido o tan divertido como Bleach, esta ópera prima de Tite Kubo puede llegar a entretener al amante del shonen de batallas. Tenemos un segundo volumen más entretenido que el anterior, en donde el nuevo personaje de Wolfgangina sirve como un buen alivio cómico y para enganchar al público masculino.
El arte de la serie no es nada nuevo para los fans de Bleach, a pesar de que los diseños de los personajes son un poco aburridos en esta serie. Kubo compensa esto con un excelente diseño del panel y las secuencias de acción cuidadosamente coreografiados.
 Este volumen también incluye el primer intento de Kubo de escribir y dibujar un manga profesional. Este es un one-shot llamado "Ultra Unholy Hearted Machine", publicado originalmente en la revista Shonen  Jump en el año 1996. Se trata de un mercenario asesino a sueldo llamado "Deleter", y su compañera androide, quienes son contratados para acabar con un gran cartel de la droga. Eso es todo lo que puedo decir sobre este one -shot profano, ya que la historia es tan terrible que no puedo describirla más. Lo único  interesante fue el arte, que era mucho más genérico y le faltaba el aspecto característico Kubo.
 Un shonen de batallas corto, de tan sólo 4 tomos debido a su pronta cancelación, es recomendable para los fanáticos del género, o de Bleach, y quieran saborear la obra anterior de su autor. Lo malo, es que se debe conseguir vía importación de páginas de Internet, ya que sólo se encuentra en su versión nortemaricana. Si están dispuestos a desenvolver 8 dólares por tomo, un manga shonen corto es una buena opción

jueves, 7 de enero de 2016

07/01: Zombie Powder Vol. 1



07/01: Zombie Powder – Vol. 1 (208 Págs.)
Tite Kubo – Viz 2006

Desde la primera página de Zombie Powder, yo sabía que iba a ser un libro que iba a disfrutar. Como el autor Tite Kubo pone en la introducción, es un manga shonen de batallas, y por eso hay que aceptar que es una lectura para no pensar, puro pochocho. Así, estamos ante un manga donde no hay que buscar significados ocultos, ni tiene una profunda introspección filosófica o la idea de que al terminar de leerlo serás una mejor persona. Muchos autores hicieron eso con sus libros para el público joven, lecturas pasajistas pero entretenidas, así que así el amante del shonen de peleas va a disfrutar de esta lectura, ya que no van a faltar las batallas con  súper poderes.

 Si se toma el consejo de Tite Kubo, estamos ante un shonen con todas las características de este género: abundancia en batallas, armas grandes, una gran variedad de villanos, aliados y doncellas, y por supuesto, un protagonista que esconde un oscuro secreto. Gamma Akutabi, un criminal del cual ofrecen una gran recompensa por su cabeza, recorre el mundo en busca de anillos legendarios que le proporcionarán un “polvo zombi” (no hay necrofilia, es un manga para chicos), una sustancia que, como su nombre lo indica, permite resucitar a los muertos. Un encuentro casual con un carterista, Elwood, le hace granar un compañero de viaje. Desafortunadamente, la notoriedad de Gamma lo convierte un blanco perfecto para los cazadores de recompensas, por lo cual los protagonistas deberán enfrentarse a muchos peligros para conseguir su objetivo.
 Para los fanáticos de Bleach, el autor de este manga es el mismo autor, Tite Kubo, y esa es la razón por la cual me hice de esta serie de sólo 4 tomos a través de Amazon, en la edición norteamericana, ya que aún no se ha publicado al español. Es un manga shonen bastante tradicional, pero que intenta tirar suficientes extras para separarse de los otros incontables miles de títulos, como ser un de manga combates en un ambiente de ciencia ficción pero que mantiene elementos del Wild West.
 El dibujo de Kubo, como se puede ver en la portada de este primer tomo, tiene lógicamente un parecido a Bleach, pero no tiene la profesionalidad de este, si no que se nota mucho más amateur, con una narrativa menos clara, y hasta con menos fondos.
 Lo dicho, un manga shonen de peleas que respeta las convenciones del género, pero para cualquier amante del manga japonés, resulta interesante ver los comienzos de este autor antes que la rompa en la taquillera Bleach, y hacía sus primeros pasos con Zombie Powder, un manga de tan sólo 4 tomos por su pronta cancelación. Al ser un manga corto, una lástima que no se haya publicado al español y deba conseguir en esta versión en inglés.