Mostrando entradas con la etiqueta Neon Génesis Evangelion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neon Génesis Evangelion. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2016

07/10: Neon Génesis Evangelion Vol. 12



07/10: Neon Génesis Evangelion – Vol. 12 (180 Págs.)
Yoshiyuki Sadamoto – Ivrea Editorial 2014

La Editorial Ivrea publicó en el país en un formato cómodo y con solapas, uno de los mangas más influyentes en Occidente como fue Neon Génesis Evangelion. Vamos con el duodécimo tomo, acercándonos a la recta final .Una vez que las cosas empiezan a ir cuesta abajo para NERV, se va directamente al infierno sin tomar el desvío. Los soldados de  SEELE se han infiltrado en la sede de NERV, Asuka se encuentra fuera de control, los nuevos modelos de Evangelion ayudan en el ataque a NERV, y Shinji se encuentra deprimido y shockeado, en uno de sus habituales ataques de debilidad. Hasta el momento, la versión de Yoshiyuki Sadamoto fue muy a la par con el anime de Neon Génesis Evangelion. Los cambios que introdujo el mangaka fueron sutiles.

 Por suerte, ya en este décimo tomo, Asuka logra superar sus demonios internos antes de saqueo y salir a combatir a los nuevos Evangelions. Sí, parece extraño que Asuka tenga más valor que el protagonista. No me malinterpreten, uno siente empatía por Shinji por momentos, pero no siempre, teniendo en cuento que no lo tiene más difícil que muchos de los otros personajes de esta historia. Y esto es una fija que se mantiene en toda la serie: la mitad de los personajes principales tienen en mal estado las relaciones con sus padres. Pero la verdadera pregunta es ¿ella realmente puede luchar contra nueve modelos de Evangelion? Ya sin Rei en posición de ayudar, todo recaerá en Shinji, que tendrá que salir de su estado de depresión para ayudar a su amiga.
 La batalla de Asuka contra los nuevos modelos de Evangelion está ilustrada por Sadamoto de una manera exquisita, demostrando lo que debe ser una batalla de mechas. Y como si esto fuera poco para este mangaka, logra mechar a estas escenas de acción, las escenas más introspectivas, capturando las emociones de sus personajes. Para ser justos, Sadamoto que formaba parte del equipo original de diseño de personajes de anime. En cualquier caso, si se trata de miradas de piedad de Misato por Shinji, la furia de Asuka en la batalla, o la mirada dentro del alma abatida de Shinji, la técnica demostrada por el mangaka en este volumen habla de lo bien que sabe narrar esta historia.
¿Qué otras pequeños cambios será el autor capaz de lanzarnos comparándolo con el final de la serie original? O con la re-imaginación del final visto en la icónica película "The End of Evangelion”. A dos tomos del final, ya estoy esperando leerlo, un manga interesantísimo que intentaré terminar antes de fin de año.

martes, 24 de mayo de 2016

24/05: Neon Génesis Evangelion Vol. 11



24/05: Neon Génesis Evangelion – Vol. 11 (180 Págs.)
Yoshiyuki Sadamoto – Ivrea Editorial 2014

Me encuentro con el tomo décimo primero de Neon Genesis Evangelion, una lectura que me atrapó mucho, y por eso se hizo ágil y ameno. Tanto es así, que en un día de viajes en tren y subte, me lo bajé de un tirón, de una única lectura. Ya cerca del final, Evangelion se pone muy bueno, con varios descubrimientos para seguir desentrañando esta compleja historia, y las escenas justas de acción. Lo mejor es que es una edición cuidadísima, con solapas, páginas a color, y además, ya se encuentra completa, por lo cual puede encontrarse en todas las comiquerías. Los catorce volúmenes de Evangelion fueron publicados en el país por la Editorial Ivrea.

Este comienza cuando la Tercer Rei y Kaworu Nagisa se encuentran en el Cuartel General de Nerv y hablan de sus semejanzas y diferencias, poniéndole más misterio y haciendo que el lector se pregunte “¿Qué es lo que son? También,  Kaworu y Shinji se tienen una discusión sobre la amistad, tras lo cual Kaworu charla con Seele, quienes le ordenan atacar finalmente a Nerv, mientras Gendo Ikari ingiere el embrión de Adán. Es por eso que Misato y Hyuuga empiezan a  investigar a Kaworu, y se van acercando a su verdadera naturaleza.
 Pero es el momento en el que Kaworu comienza su ataque, y toma el control del EVA-02, y comienza descender al Terminal Dogma, siendo interceptado por Shinji, que descubre que éste tiene un Campo AT. Es ahí cuando  Kaworu le revela a Shinji la verdadera naturaleza de los Campos AT, y por fin los lectores vamos armando todo el complicado rompecabezas que propone la serie. Finalmente, Kaworu se encuentra con el gigante crucificado y descubre que no es Adán sino Lilith, mientras Shinji derrota al EVA-02. Luego de que Kaworu explique a Shinji lo que el Tercer Impacto representaría, le pide que lo mate con sus manos. Cuando, luego de varias dudas Shinji lo hace, se pregunta si realmente hizo lo correcto, y si en verdad vale la pena proteger ese mundo. 
 Luego de este ataque, Shinji se muestra apático con Misato (como ya es usual a esta altura de la serie), mientras el personal de Nerv se pregunta que sucederá con ellos ahora que todos los Ángeles fueron derrotados, ya que Kaworu fue el doceavo y último Ángel. Al final del tomo, Seele comienza su ofensiva contra Gendo Ikari y Nerv, contando con la ayuda de las Fuerzas Armadas Japonesas. El sistema Magi sufre un intento de hackeo, pero es detenido por Ritsuko. Las fuerzas enemigas logran penetrar en Nerv, y mientras Shinji está en un estado casi-autista tanto Nerv como las Fuerzas Armadas Japonesas, ponen como máxima prioridad encontrarlo junto a los demás pilotos, unos para protegerlos y otros para eliminarlos. 
 Los dibujos de Yoshiyuki Sadamoto son admirables, con splash pages sublimes dedicados a la acción, y un interesante detallismo a la hora de retratar mechas. Una serie clásica de la década del 90, ideal para tener en papel y releerlo cuantas veces haga falta.

domingo, 27 de marzo de 2016

27/03: Neon Génesis Evangelion Vol. 10



27/03: Neon Génesis Evangelion – Vol. 10 (178 Págs.)
Yoshiyuki Sadamoto – Ivrea Editorial 2013

Décimo tomo de una de las series cumbres del anime de la década pasada, y ya me estoy acercando al final. Estoy hablando de Neon Génesis Evangelion, el anime creado por el estudio Gainax dirigido por Hideaki Anno, que fue traslado al manga de la mano del diseñador de la serie, Yoshiyuki Sadamoto. Este manga de catorce tomitos, por suerte ya se encuentra publicado completo en nuestro país, de la mano de la Editorial Ivrea, quien publicó una correcta edición con solapas, páginas a color y aclaraciones. Este décimo tomo nos sorprende con descubrimientos impactantes que redefinen la historia, y envuelve a todo de un aura de complejidad, que nos hace darnos cuenta que estamos ante una serie diferente a todas, que bien ganada tiene su popularidad y éxito.

Los momentos impactantes de acción se dan ya al comienzo, cuando Rei autodestruye su Evangelion para evitar que el Ángel controle su unidad. Esto nos deja ver muchas escenas de introspección para este personaje tan popular. Esto da pie para las escenas de depresión de Shinji, que se encierra en la pieza de Kaworu. Estos dos personajes nos brindan escenas yaoi muy pedidos por el público femenino, que francamente aportan poco a la historia. Ya unos días más tarde, se revela una Rei ilesa, pero sin recuerdos de los acontecimientos anteriores, llamándose a sí misma "La Tercera".
 Para investigar lo que está sucediendo, Shinji y Misato van al Laboratorio de Evolución Artificial de la doctora Ritsuko, y  allí conocen el "cementerio de Evas", donde todos los prototipos fallidos son objeto de dumping. Ritsuko le dice Shinji que en ese lugar es donde su madre desapareció, y Rei Ayanami la reemplazó, revelándole además los “recipientes” vacíos de Rei (cuerpos sin alma), o piezas de recambio para ella. Se revela además, por medio de flashbacks, cómo la primer Rei fue una niña criada por Gendo Ikari, y asesinada por la madre de Ritsuko, y cómo ella es manipulada por Gendo debido a sus sentimientos amorosos. De esta manera, la primer Rei fue asesinada, y la segunda se autodestruye con la Unidad Eva 00, lo que nos deja a esta tercera Rei.
 Al final del tomo, revela los secretos del Evangelion, informando que son  "humanos" nacidos del Ángel Adán. A continuación, destruye todos los maniquíes de Rei, declara su insensatez y llora, exigiéndole a  Misato que la mate. Los planes de su padre se vuelven cada vez más confusos para Shinji.
 Un volumen muy entretenido, con tanto para descubrir y quedarnos con la boca abierta, que realmente agradezco que esta serie se haya trasladado al papel, para el disfrute de todos los amantes de la historieta. Tengo poco más que aclarar en una serie tan conocida, nada más seguir recomendándola a todos los que disfruten de una compleja lectura de ciencia ficción.

sábado, 23 de enero de 2016

23/01: Neon Génesis Evangelion Vol. 9



23/01: Neon Génesis Evangelion – Vol. 9 (178 Págs.)
Yoshiyuki Sadamoto – Ivrea Editorial 2013

Neon Genesis Evangelion es una adaptación al manga de la serie de anime homónima. Este orden es el inverso al que habitualmente se sigue en Japón, donde un anime sigue a un manga exitoso. Está dibujado y escrito por Yoshiyuki Sadamoto, el colaborador de Hideaki Anno en el diseño de personajes en la serie animada. Este manga es prácticamente una segunda interpretación de la historia. Su autor, al tener la posibilidad de narrar la historia en formato manga, optó por cambiar varios aspectos del desarrollo. Creó así gran cantidad de escenas nuevas o muy distintas y hasta dio explicaciones más claras y directas a enigmas que en el anime solo se pudieron inferir. Sadamoto afirma que el manga es su propia interpretación de Evangelion, mientras que el anime es la interpretación de Hideaki Anno.

 En este noveno tomo, Kaworu Nagisa se ​​introduce como nuevo piloto de los EVA, pero Shinji le odia inmediatamente después de que Kaworu demuestre crueldad al matar a un gatito perdido. Mientras tanto, Asuka tiene problemas de sincronización con la Unidad-02. Después de sufrir la derrota continúa contra los ángeles, su frágil confianza se rompe, y todo se complica cuando ella deba luchar contra un Ángel justo cuando la Unidad-02 es el único EVA listo para la batalla. El Ángel invade la mente de Asuka y hace que recuerda su pasado, algo oculto para todos los lectores hasta este momento. El shock le produce un trauma, quedando en estado catatónico. Es ahí cuando Rei salva la situación al tirar la Lanza de Longinus contra el Ángel, destruyéndolo pero quedando la lanza orbitando alrededor de la luna. Con Asuka en estado de coma, Kaworu es asignado para ser el piloto de la Unidad-02, y tendrá que demostrar sus destrezas, cuando poco después, otro Ángel ataca Tokyo-3. Pero los esfuerzos de Rei y Kaworu resultan infructuosos, y la Unidad-00 termina infectada por el Ángel.
 Tal como el título de este tomo lo indica (The Fifht Children), la historia en general se basa en este nuevo personaje, Nagisa, como el Quinto Elegido para pilotear uno EVA, envolviéndolo en un aura de misterio, como descubrir que trabaja infiltrado en NERV bajo las órdenes de SEELE para espiar a Gendo y a Shinji. Este protagonismo de este nuevo personaje, le quitará participación a Shinji, que en este tomo no hace más que mirar y lamentarse lo que sucede con sus amigos.
 Todos los fanáticos de la serie, que explotó en popularidad en los años 90, seguramente ya tienen este manga, que se consigue completo en 14 volúmenes, con solapas y páginas a color en una edición muy cuidada. Pero para el que no conoce la serie, es una buena oportunidad para acercarse a un clásico del manga y anime, y descubrir por qué esta serie fue una maravilla taquillera y fuera de serie. Prometo más Evangelion en el blog, y con suerte, poder terminar con esta serie en este 2016.

miércoles, 12 de agosto de 2015

12/08: Neon Génesis Evangelion Vol. 8



12/08: Neon Génesis Evangelion – Vol. 8 (172 Págs.)
Yoshiyuki Sadamoto – Ivrea Editorial 2012

Una serie que tenía abandonada hace tiempo, debido a una publicación errática era Neon Génesis Evangelion (o simplemente Evangelion, como se la conoce en todo el globo). Pero por suerte, como el año pasado se terminó de publicar el manga en su Japón natal con su catorceavo volumen, la Editorial Ivrea publicó todos los tomos restantes de un saque, para llegar al “estreno mundial” del último tomo, publicado al mismo tiempo en Japón y en Argentina. Para el que no conoce a grandes rasgos de qué va esta obra (tan famosa en los 90 y en el círculo otaku), Evangelion fue una serie de anime creada por el famoso estudio Gainax y dirigida por Hideaki Anno. La historia de la obra se da lugar en un mundo futurista en el que una organización paramilitar llamada NERV protege a la humanidad de los ataques de seres de origen y naturaleza desconocidos, los “ángeles”, utilizando para ello mechas humanoides llamados EVA. A medida que avanza la trama, esta se vuelve más confusa y psicológica, en donde las personalidades de los personajes se hacen cada vez más inestables y su desarrollo se torna fundamental.

 Hideaki Anno, el director y guionista, ha expresado que el desarrollo de la serie estuvo inspirado en su propia experiencia, en virtud de la cual los personajes muestran una amplia gama de sus afecciones emocionales y de su personalidad. Para enriquecer lo que al principio parece una nueva serie de mechas, se le agregan muchos elementos filosóficos, psicológicos y religiosos, haciendo de la trama una verdadera obra de arte. A pesar de que el anime constituye la obra original, el manga creado por Yoshiyuki Sadamoto se comenzó a publicar anterior al estreno de la animación para aumentar el interés del público. Sadamoto afirma que el manga es su propia interpretación de Evangelion, mientras que el anime es la interpretación de Anno.
 En este octavo tomo, que compone los capítulos 49 al 54, Shinji Ikari ha sido absorbido por la Unidad Eva-01. Ritsuko y Misato intentan de traerlo de vuelta, mientras que Shinji se enfrenta a una crisis existencial dentro del Eva. Después de que logre salir, SEELE ordena a Kaji secuestrar al subcomandante Fuyutsuki. A través de los recuerdos de éste, vemos los orígenes de NERV y SEELE, y cómo Gendo se convirtió en el manipulador emocionalmente distante que es ahora. Una de las mejores “partes” del manga por el momento.
 Es un tomo muy entretenido, que se me hizo corto, al leerse rápido, y al tener muchas páginas en las cuales Sadamoto explora toda la crisis existencial de Shinji con dibujos retratando playas, lugares vacíos, plasticidad del cuerpo, etc. El autor hace un gran trabajo al trazar los problemas psicológicos del protagonista, el trauma de tener que pilotar el Eva por su deseo de proteger a sus amigos, su confusión sobre cómo se debe sentir hacia Misato y Rei (si sus sentimientos deben ser románticos) combinado con sus sentimientos con Asuka, y su odio por su padre frente a su deseo para su aprobación. La historia casi completa de NERV se explica muy bien, y no consigue aburrirnos, si no todo lo contrario, nos despejan muchas dudas del pasado, del Second Impact, y al final se da un giro importante para un personaje, que te hace desear leer el próximo volumen. Como otro punto fuerte, un personaje tercerón como Fuyutsuki obtiene la caracterización que tuvo estado ausente durante toda la serie, y toma mucha importancia ahora para la trama general.
 Con poco para criticar, me parece que esta bonita “edición deluxe” que publicó Ivrea con solapas, laca sectorizada en la tapa y aclaraciones de la obra en los tomos anteriores, queda muy linda en cualquier biblioteca y es una obra interesantísima de leer para cualquier lector. Un acierto de parte de la editorial, que no tenga que conseguir la versión tradicional, con esos tomitos grandes de solo 90 páginas, con la imagen estirada y me quede con estos lindos tomitos.