Mostrando entradas con la etiqueta Norm Breyfogle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Norm Breyfogle. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

22/05: Batman, La Historia y la Leyenda Vol. 13: La Caída del Murciélago: Lágrimas de Cocodrilo



22/05: Batman, La Historia y la Leyenda – Vol. 13: La Caída del Murciélago: Lágrimas de Cocodrilo (96 Págs.)
Doug Moench, Chuck Dixon, Graham Nolan, Jim Aparo y Norm Breyflogle – Grupo Clarín 2008

Con este decimotercer volumen de la colección La Historia y la Leyenda publicado por Clarín, seguimos con toda la extensa saga de Knightfall, esta vez recopilando cuatro números, Batman# 493 y 494, y Detective Comics# 660 y 661. Estamos hablando de una de las sagas más representativas en la historia del Caballero Oscuro, y esto le da sus críticas negativas y sus voces a favor. Pero hablando del argumento de este arco argumental, Batman es consciente de que su fuerza y su determinación se desvanecen con cada fugado de Arkham Asylum con el que lucha. Sabe que Bane ha orquestado esta situación para desgastarlo. Y mientras, Bane sabe que físicamente el Caballero Oscuro esta a punto de caer, pero está esperando a que se quiebre su mente, y ése será el momento justo para atacar.

 Con el primer recluso que se cruzará en este mini arco, dentro del arco argumental general que es Knightfall, es el psicópata asesino Victor Zsasz, quien entra en un instituto educativo de mujeres, donde planea añadir algunas de las chicas del lugar, a su cuenta de muertes. Lo más interesante, no es ver cómo la policía intenta atrapar al asesino, si no ver cómo la mente de Batman va perdiéndose por la presión de no poder salvar a muchas víctimas de la ciudad, y por eso cuando atrapa a Zsasz, le empieza a dar una golpiza, gritándole que no son iguales.
 El siguiente villano en aparecer en Killer Croc, quien se encuentra en las alcantarillas de Gotham, y se enfrenta nada más y nada menos que al propio Bane, quien había atrapado a Robin en las alcantarillas, ya que el Chico Maravilla había seguido a los secuaces del villano para poder descubrir sus planes y contarle todo a Batman. Esta pelea entre los villanos, logra salvarle la vida y le permite escapar.
 Esto no termina, ya que aparecen más villanos fugados de Arkham, como por ejemplo Cornelius Stirk, quien es contactado por el Joker para hacer enloquecer a la ciudad, pero como esto no da resultado, el Joker contacta con Scarecrow y aparte del Alcalde, le tiran el gas del miedo a Gordon. Batman no logra atrapar a los dos villanos, y no le queda más remedio que dejar a un Gordon fuera de combate a manos de su esposa. Sus aliados van disminuyendo.
 El último enemigo en aparecer es Firefly, que hasta el momento era de mi total desconocimiento, y no es para menos, viendo que es un villano tercerón y pirómano, que se pasa todo el número quemando un puerto y un parque de diversiones. Aparte de ver cómo Batman y Robin van en su búsqueda, también vemos como Riddler y el Ventrílocuo se mueven en las sombras, haciendo sus propios planes.
 La edición de Clarín en esta saga es aceptable, y basada en una colección publicada por Planeta DeAgostini. Las contras de siempre es seguir nombrando a los personajes como Bruno Díaz y Guasón. Pero al menos ya no tenemos las historias cortadas como ocurría que en los primeros tomos, que me parecía una aberración. Los próximos meses continuaré leyendo esta colección, y esta saga en particular, que cuando van apareciendo los villanos del batiuniverso no me entusiasma, pero cuando juega con la psiquis y los traumas del personajes, sale ganando más.

miércoles, 15 de abril de 2015

15/04: Batman, La Historia y la Leyenda Vol. 12: La Caída del Murciélago: Huida de Arkham



15/04: Batman, La Historia y la Leyenda – Vol. 12: La Caída del Murciélago: Huida de Arkham (96 Págs.)
Doug Moench, Jim Aparo y Norm Breyflogle – Grupo Clarín 2008

Volumen número 12 de la colección Batman, La Historia y la Leyenda, publicada por Clarín en pequeños tomitos de tapa dura. En esta ocasión, tenemos 24 páginas con la conclusión del especial La Venganza de Bane, del que no comentaré ya que lo reseñé en la ocasión anterior, por lo cual nos adentramos en la larga saga de Knighfall, La Caída del Murciélago. Este doceavo tomo tendrá 3 números de esta saga, que son Detective Comics 659 y Batman 491 y 492.
 En los dos números de Batman, Bane y sus hombres roban armas de un arsenal, y con ellas realizan un asalto a Arkham Asylum. Destruyendo celdas y muros, los internos logran escapar, por lo cual Gordon ordena a su unidad táctica de la policía rodear el manicomio, mientras se niega a obedecer la orden del Alcalde Krol, que quiere que disparen a matar. Siguiendo esta moralidad de no matar, Batman y la policía fracasan en detener la fuga.

 A raíz de esta fuga masiva de Arkham, el Sombrerero Loco es el primero en hacer un movimiento. Batman descubre una invitación a una fiesta de té que se celebrará en Tenniel Estate, decide llegar antes que los policías a la escena del crimen, contando esta vez con la ayuda de Robin, quien se presta a ayudar debido al deterioro mental y físico de Bruce Wayne.  El Sombrerero también invita a varios criminales para unirse a su fiesta del té, con el pretexto de darles la oportunidad de matar a Batman. Se les obliga a ponerse sus sombreros, equipadas con dispositivos de control mental activados por voz. Además, envía a Film Freak a localizar a quien los ha liberado, pero es asesinado por Bane. En la lucha de Batman interrumpiendo al fiesta del té, ya podemos ver los signos de agotamiento, cuando aún faltan muchos internos para meter tras las rejas.
 Y en la aventura de Detective Comics, Ventrílocuo entabla una amistad con Amygdala con la esperanza de encontrar a Scarecrow. Como dato gracioso, el Ventrílocuo ha satisfecho temporalmente su necesidad de una marioneta por un calcetín en la mano. Sin embargo, después de probarlo en un lugar público, decide que un calcetín puede no ser la opción más intimidante.
 Mientras Batman y Robin van con el Batimóvil hacia la próxima escena del crimen a capturar al siguiente interno,  Robin nota que son seguidos por un halcón, que es Talon, el ave mascota del criminal Bird, la mano derecha de Bane. Y mientras Batman lucha contra Amygdala en una juguetería, Robin enfrenta a Bird , que parece tomar la delantera hasta que recibe una llamada de Bane ordenando que regresara a la base y dejara vivo a Robin.  
 Hasta aquí la primera parte de esta extensa saga, que acaparó las series del Hombre Murciélago en la década del 90, cuando el editor de estas revistas, Dennis O´Neil, decidió sacudir el mundo de Batman como había pasado con La Muerte de Superman, y decide hacer caer a Bruce Wayne para que otro recoja su manto y su legado. Pero para eso, junto con guionistas como Doug Moench y dibujos de Jim Aparo y Norm Breyfogle como en esta ocasión, tienen que hacer descender al Hombre Murciélago, y en esta saga me adentro.