Mostrando entradas con la etiqueta Borderline. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Borderline. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

03/12: Borderline Vol. 4 (Final)



03/12: Borderline – Vol. 4 (168 Págs.) - Final
Carlos Trillo y Eduardo Risso – Puro Cómics 2007

Cuarto volumen de Borderline, el volumen final de una historia de ciencia ficción distópica y sombría. En esta obra, se nos cuenta sobre el futuro en el cual en los restos ruinosos de la Tierra, los infralúmpenes venden partes de su cuerpo para sobrevivir entre dos potencias rivales que se dividen el gobierno del Borde: la Comuna y el Consejo. Finalmente nos enteramos que el cambio climático provocó en el futuro la descomposición social y política, gracias a un invento de Heimmer, que provocó la lluvia ácida, diseñándola como un arma de destrucción masiva para completar la eliminación de los enemigos oficiales  el proceso que llevó a la brutal realidad existente. 

 Las historias en el volumen están vagamente vinculadas. Se nos cuenta como el Mariscal controla tanto el Consejo como la Comuna por igual, y qué papel jugarán Lisa y Licántropo. Pasamos de una noche radiactiva cuando los infralúmpenes salen a bailar en la noche, a un viaje  atrás en el tiempo por Licántropo, que descubre que puede divertirse con una inocente ciudad de nuestro presente, y hasta tendrá un inesperado encuentro con un hijo.  Poco a poco el desenlace final tendrá como claras protagonistas a Lisa y a Gacela de Noche, quien saca mucha chapa y con su poder de anticipadora jugará casi el papel principal en el final. Un final que parece demostrar que no hay bandos buenos y malos, si no una lucha por ver qué facción tiene el poder. Una visión cínica y muy jugosa de la política.
 Uno de los problemas con la ficción distópica es la fatiga que al lector le produce la implacable miseria y profundo pesimismo que se emplea en estas historias, pero Carlos Trillo logra pasar a través de esta desventaja narrando hasta los detalles más elementales requeridos para mover la acción hacia adelante y el uso muy cuidadoso de un corte de humor que da al lector un descanso. Esto crea un contexto emocional sutil y atractivo.
 Eduardo Risso es el encargado del arte en esta historia, y como ya repetí anteriormente, tiene un extraordinario uso del blanco y negro, que proporciona los detalles necesarios para las historias se desenvuelvan, dotando de expresividad e individualidad al elenco protagónico.
 La visión sostenida de los dos creadores en estos cuatro volúmenes de Borderline es maravillosa, demostrando que hay lugar para combinar la amargura con la satisfacción. Un trabajo bien centrado y emocionante, que nunca se ablanda en su premisa ni en el resultado. Y esto es gracias a la energía de la narración y el arte levantando esta historia distópica por encima de su propia desesperación. Nada más que aplausos.

domingo, 23 de noviembre de 2014

23/11: Borderline Vol. 3



23/11: Borderline – Vol. 3 (168 Págs.)
Carlos Trillo y Eduardo Risso – Puro Cómics  2007

Borderline es una historia dura de ambientación post-apocalítica, con variedad de personajes, violentos y retorcidos, lo que les sirve a los autores (los maestros Carlos Trillo y Eduardo Risso a los cuales no me canso de elogiar) para mostrar lo peor de la humanidad y también a la inversa. Hay dos entidades poderosas que luchan entre sí, El Consejo y La Junta, tocando desde la tragedia a la sexualidad. La historia está encadenada por capítulos de 12 páginas. Lisa es la protagonista, y fue vendida a distribuidores de órganos por su amante adicto a las drogas (Blue), fue mutilada y se convirtió en una asesina incapaz de tratar con la gente, convirtiéndose en Crash (bajo ese nombre fue publicada también parte de la historia).

 Ya en este tercer tomo, se ve como Trillo va cambiando el tono de la historia, el humor negro va quedando de lado, para dar paso a una trama más oscura, abandonando también los capítulos autoconclusivos, para tener capítulos encadenados por un nuevo hilo argumental, que gira sobre los Anticipadores, nuevos personajes que tienen la capacidad de predecir el futuro. Y como todos se extinguieron y sólo queda uno, una infralúmpen llamada Gacela de Noche, el gobierno la buscará para que tener sus predicciones a favor, y saber cuándo habrá rebeliones y a quienes asesinar para que no ocurran y seguir en el poder. Esto lleva a unos capítulos muy entretenidos, en los que Blue tendrá una participación muy activa, algo que se echaba de menos en el volumen anterior. En los capítulos finales, volverán las historias autoconclusivas, y volverá a tener protagonismo Licántropo, algo que Trillo explica en su entrevista recopilada en este tomo que se debe a ser un personaje con bastante personalidad y popularidad.
 Tercer tomo publicado la editorial rosarina (y también comiquería) Puro Cómics en Mayo del 2007, en ese formato casi estilo manga en blanco y negro, económico, accesible, y con el extra de tener la segunda parte de una entrevista realizada a Carlos Trillo en los que cuenta sus influencias y sus maneras de inspirarse a la hora de escribir historietas. Quedará saber para el tomo final cómo afectará en la historia la inclusión del personaje Gacela de Noche, si se definirá el combate entre El Consejo y La Junta, y cómo colaborará Crash en todo esto. Para responder a todos los interrogantes, a leer el cuarto y último tomo lo antes posible, para deleitarnos en una entrega más con este mundo futurista, bajonero, violento, tan crítico de la sociedad actual con su humor de mala leche, y tan lleno de chumbos y acción que hace que no nos despeguemos hasta el final.

lunes, 3 de noviembre de 2014

03/11: Borderline Vol. 2



03/11: Borderline – Vol. 2 (168 Págs.)
Carlos Trillo y Eduardo Risso – Puro Cómics  2006

Leer Borderline supone un viaje por la tragedia y la violencia, Carlos Trillo nos lleva a un futuro reconocible  mostrando todas las miserias personales de los personajes desde los más débiles a los más poderosos.  Nos deleita con sus diálogos y situaciones que Eduardo Risso muestra con un fuerte contraste de blancos y negros, con impactantes escenas de acción y drama que Trillo no mezquina a ningún personaje, El protagonismo de esta historia va mutando de personaje en personaje mostrándonos las motivaciones y formas de ver el mundo costando elegir un lugar en este futuro de gente que vive al borde.

 La protagonista de la historia supuestamente es Lisa, mejor conocida como Crash, una hermosa mujer que fue rescatada y reciclada del límite de la muerte por Jack y Micke, dos lesbianas orientales que sirven a la causa del concejo siendo comandados por Massino, un obeso hipocondríaco que vive en el Castillo, una mega ciudad donde habitan los ricos y poderosos separada de la devastación de la guerra. Tras los muros del castillo entre la mugre de las ciudades perdidas y destruidas viven los infralúmpenes, pordioseros mutilados que viven de la droga llamada “Ilusión” por la cual venden sus órganos como parte de pago, mientras el gobierno los hace adictos a esta en pequeñas dosis en las comidas “gratis” que regala. Co gobernando este mundo infernal junto al Consejo, esta la Junta  dirigida por el Conde, un anciano con un insuperable miedo a la muerte y a la vejez que prolonga su vida por medio de cirugías y Transplantes para no dejar el poder (caricatura de cierto presidente llamado “Carlos” que tuvimos los argentinos) y mantiene una guerra fría con el concejo sobretodo por el dominio de la droga “Ilusión”. Al igual que Crash,  la Junta tiene su soldado especial llamado Blue, apodado 10 Años, asesino a sueldo que realizara misiones especiales para sabotear a los poderosos contrincantes del Conde que tiene una historia pendiente con Crash.
En este segundo tomo, suceden cosas pocas. Los capítulos tienden a ser autoconclusivos, y avanzan poco en la trama general. Los argumentos se basan principalmente en la machaca descarnada, y en el humor negro tan típico de Trillo. Y así y todo, es un volumen que te entretiene, que se lee rápido, y te deja enganchado y con ganas de más. Cada capítulo son misiones encargadas a Crash, Blue (que tiene poco protagonismo en este segundo tomo) y en Licántropo, en el que se basan la mayoría de las aventuras en esta entrega. Y para cumplirlas, deberán repartir balas por supuesto.
 Este segundo tomo, en “formato manga”, económico y manejable, fue publicado por la editorial rosarina Puro Cómics, contando con el extra de una entrevista a Carlos Trillo. No dudes en comprarlo si tenés la oportunidad, o ves los dos volúmenes en los que luego la misma editorial publicó los cuatro tomos de la serie. Formato que elijas, es indistinto para tener esta entretenida serie repleta de humor negro y acción.

viernes, 19 de septiembre de 2014

19/09: Borderline – Vol. 1



19/09: Borderline – Vol. 1 (160 Págs.)
Carlos Trillo y Eduardo Risso – Puro Cómics  2006

Ya no puedo estar mucho tiempo sin leer una historia que haya escrito el genial guionista Carlos Trillo. Y acá estoy, arrancando Borderline, con este primer tomo publicado en Junio del 2006 por la editorial rosarina Puro Cómics, editorial que maneja el dibujante de esta obra, el también genial Eduardo Risso. ¿Y qué tenemos en esta ocasión que estos dos maestros se vuelven a juntar?  Esta vez una serie de brillantes capítulos de 12 páginas cada uno, ambientados en un futuro severamente distópico. Esta realidad futurista es dominada por dos grupos opuestos: El Consejo y La Comuna.

 Los ricos son felices y los pobres, los “Infra-lumpen”, se valoran sólo por sus órganos. Ambos grupos de poder han armado fuerzas para imponer su voluntad y Lisa, conocida como Crash, trabaja como agente cautivo para el Consejo. Emil, conocido como Blue, trabaja como agente de diez años para la Comuna. Lisa y Emil eran amantes, pero Emil traicionó Lisa de una manera horrible y ahora están bandos enfrentados de una lucha continua por el poder y el control del mercado de drogas.
 El arte en blanco y negro luminoso de Eduardo Risso domina los primeros episodios del libro. Donde el negro y el blanco significan "sin color" con frecuencia, este arte se glorifica en el extremo contraste entre blanco y negro, no hay tonos en el arte. Los dibujos son increíblemente expresivos, que capturan los detalles del contexto y las emociones de los actores con la claridad y la gracia. Se las arregla para ser a la vez extravagante y para servir la historia al mismo tiempo. En los episodios de apertura cuando se completaron las introducciones a los actores y el contexto lleva el peso, a medida que avancen los capítulos de la escritura sea más significativo y el arte encarna y se mejora la perfección.
 Carlos Trillo toma un camino muy gastado en la ciencia ficción y de manera constante se mueve más allá de los clichés habituales que ofrece historias que captan la vida de los actores y el terrible y emociones que los impulsan. Lisa y Emil, así como el elenco que rodea emergen del contexto en el que se colocan en tan dañados, frágiles criaturas que se nutren de la simpatía y la preocupación del lector de forma natural y profundamente. Sus acciones son creíbles y contundentes, todos están luchando para aceptar la carga de acciones pasadas y hacer frente a las circunstancias desesperadas. Pero este no es un libro pesimista, el futuro es sombrío y estéril, que no es más que un hecho, la atención se centra en cómo el elenco gestionar dentro de este contexto y cómo el mantener o perder su humanidad.
También es una aventura de ciencia ficción llevado gloriosamente acción con la misión de cautivar y entretener, y lo hace con montones de estilo y energía. Conclusión: se trata de un cómic genial.